Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
San Francisco tiene un sitio particular en la óptica republicana. Donald Trump manifestó su intención de enviar tropas a San Francisco en una entrevista emitida este domingo, como parte de su estrategia para desplegar al ejército estadounidense en más metrópolis gobernadas por los demócratas. “Lo que cambia es que estimo que nos desean en San Francisco. San Francisco fue verdaderamente una de las urbes importantes del mundo. Y hace tres lustros, fue en caída libre”, complementó. Trump ha inflado reiteradamente la escala de los problemas de seguridad en las ciudades de Estados Unidos para avalar estos movimientos, que han encontrado gran resistencia entre los líderes demócratas a nivel local. A finales del mes anterior, propuso que las ciudades estadounidenses se emplearan como “centros de instrucción” para efectivos militares. El primer envío a Los Ángeles, en el mes de junio, se materializó tras manifestaciones por intensas operaciones migratorias que, según los detractores, parecían enfocarse principalmente en individuos por su origen étnico o la lengua que hablaban. Dicho despliegue fue firmemente objetado por el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, un probable aspirante a la presidencia en 2027. San Francisco goza de una posición singular en la perspectiva republicana. La ciudad, con problemas bien conocidos de personas sin hogar y abuso de sustancias, es mostrada asiduamente en los medios de comunicación de tendencia conservadora como una muestra de lo que ellos interpretan como el declive de los núcleos urbanos de Estados Unidos bajo el dominio del Partido Demócrata.
Agregar Comentario