Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El programa musical incluyó un momento de pausa para rendir tributo a Rubby Pérez y a las víctimas del Jet Set mediante la reproducción del merengue de Rubby, *”De Color de Rosa”*.
El Óvalo de la Feria Ganadera se convirtió, de pronto, en una discoteca a cielo abierto, donde miles de asistentes movieron el esqueleto al compás del reguetón clásico, el de los años 2000, ese de los pantalones holgados y el *perreo* desinhibido, bailando ‘hasta el suelo’.
Fue una noche donde los móviles se iluminaron y el *sandungueo* regresó con la misma intensidad de aquellos tiempos en que Wisin y el dúo Jowell y Randy dominaban la escena.
A las 10:15 de la noche del pasado sábado, el público recibió con aplausos la voz de Wisin, uno de los pioneros del género, que dio inicio al espectáculo con el tema *”Adrenalina”*.
A esta le siguieron canciones de su carrera en solitario, como *”Vacaciones”* y otras; sin embargo, el verdadero clímax llegó cuando decidió desempolvar el pasado.
Desde el primer golpe de ritmo (*beat*), la audiencia comprendió que aquello no era un simple evento, sino más bien un viaje a la época dorada del reggaetón.
Wisin transportó a los asistentes a principios de los 2000, cuando junto a Yandel conformaba *”El Dúo de la Historia”*. Con *”Pam Pam”*, *”Ahora Es”*, *”Mírala Bien”*, *”Noche de Sexo”*, *”Besos Mojados”* y *”Sexy Movimiento”*, cada melodía fue, según testimonio de algunos presentes, una “vuelta a mi juventud”.
El artista puertorriqueño se tomó un instante para evocar sus orígenes y su profundo vínculo con el *target* dominicano.
“Cuando en la oficina me anuncian que vengo a República Dominicana, me invade la felicidad, porque ustedes fueron los primeros en darnos el visto bueno, cuando mis sueños solo eran ilusiones”, expresó.
El reggaetonero instó a encender las linternas de los móviles y, al ritmo de *”El Teléfono”* y *”Noche de Entierro”*, puso punto final a su participación, dejando a una gran parte del público con deseos de seguir *perreando*.
Casi dos horas más tarde, cuando el reloj marcaba las 12:10 de la medianoche, ya en la madrugada del domingo, un video animado, un escenario adornado con árboles inflables y bailarines vestidos de animales dieron la señal de lo que se aproximaba: Jowell y Randy.
El dúo hizo su entrada triunfal con *”Dale Pa’l Piso”*, a partir de ese momento no hubo marcha atrás; el público se entregó por completo, como si el año 2013 hubiese vuelto.
El repertorio fue un éxito tras otro: *”Soy una Gárgola”*, *”23″*, *”Vamo’ a Busal”*, *”No Te Veo”* y *”Shorty”*, estas dos últimas pertenecientes a su etapa en Casa de Leones.
En medio de tanto *perreo* incesante, Jowell tomó la palabra para dirigirse al público.
“Gracias por acogernos siempre en este país tan extraordinario… fueron los primeros en recibirnos en toda Latinoamérica”, comentó.
La selección de temas hizo una pausa para rendir tributo a Rubby Pérez y a los afectados del Jet Set con la reproducción del merengue de Rubby, *”De Color de Rosa”*.
Tras ese segmento emotivo, la multitud recuperó el frenesí cuando sonó *”Hey Mister”* y aparecieron por sorpresa Doble T y El Crok para interpretarla juntos. Estos últimos aprovecharon la ocasión para entonar un fragmento de *”Pepe”*.
La presencia de El Crok causó asombro entre varios de los asistentes, ya que el día anterior había sido condenado a cinco años de prisión por el homicidio involuntario de una menor.
Más adelante, se unieron al *show* Yomel el Meloso, Chimbala y Kiko el Crazy.
*”Sensación del Bloque”*, *”Salgo Pa’ la Calle”* y *”Siente el Boom”*, himnos del *perreo underground*, hicieron que todos bailaran como si estuvieran en una fiesta callejera.
Y a la 1:30 de la madrugada, Jowell y Randy clausuraron la fiesta con *”Safaera”*, su *hit* en colaboración con Bad Bunny y Ñengo Flow.
Agregar Comentario