Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, comunicó la extensión del nuevo esquema de patrullaje a través de la incorporación de cerca de 4,000 nuevos efectivos policiales, cuya graduación tendrá lugar el próximo mes. Esta acción forma parte integral del proceso de Reforma Policial promovido activamente por el Gobierno.
Raful detalló que estos nuevos integrantes serán asignados al Distrito Nacional, Santiago y a Santo Domingo Este, con el claro objetivo de intensificar la presencia preventiva y la capacidad de vigilancia en las áreas catalogadas como prioritarias, tomando en cuenta las especificaciones y requerimientos de cada zona. Informó que, hasta el momento, la institución policial dispone de 43,388 agentes en servicio activo a nivel nacional.
Puede leer: DIDA alerta sobre incumplimiento de las ARS: los medicamentos podrían costar hasta 80 % menos
Igualmente, se notificó que el operativo denominado “Garantía de Paz 2.0” sigue en plena ejecución en todo el territorio nacional, poniendo un énfasis particular en la atención a las denuncias relativas a la contaminación acústica, la adecuada regulación de los horarios de expendio de bebidas alcohólicas y la restricción del acceso de menores de edad a puntos de consumo, siguiendo estrictamente la normativa vigente.
La ministra Raful resaltó también la colaboración estrecha con la Dirección General de Migración, a través de la cual se ha logrado la repatriación de un total de 8,443 individuos que se encontraban en situación migratoria irregular, lo que fortalece las políticas de vigilancia fronteriza y el mantenimiento del orden público.
En lo que respecta a los indicadores de criminalidad, Raful especificó que el índice de homicidios se mantiene en 8.1 por cada 100,000 habitantes. En este panorama, 25 provincias presentan una tasa de un solo dígito, mientras que 9 registran dos dígitos. Señaló que en los últimos tres años se ha observado una disminución constante en el número de víctimas mortales, pasando de 1,209 en el año 2023, a 1,089 en 2024 y, la proyección es de 1,033 en 2025, lo que se traduce en un saldo de 176 vidas salvadas durante dicho lapso.
Finalmente, la ministra subrayó que estos resultados positivos son un reflejo de los progresos alcanzados por la Fuerza de Tarea Conjunta y del proceso de transformación de la policía, impulsado desde el Gobierno del presidente Luis Abinader, priorizando la modernización institucional, la prevención de delitos y la seguridad ciudadana.
Agregar Comentario