Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La ausencia en aquel enfrentamiento directo ante los daneses resultó sumamente importante, pero, a pesar de ello, el equipo español consiguió una victoria meritoria, al darle la vuelta a un 0-2 en contra. Esto fue posible, mayormente, por la contribución de Pedro Martínez, quien primero se impuso en el partido de dobles con Munar y, posteriormente, superó a Holger Rune, el número uno del conjunto contrario.
Carlos Alcaraz, actual número uno del ranking de la ATP, formará parte de la escuadra española que competirá en la Final 8 de la Copa Davis, que se celebrará en Bolonia (Italia), del 19 al 23 de noviembre.
Alcaraz, vencedor este año en Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, entre otros logros, integrará el equipo nacional junto a Jaume Munar, Pedro Martínez, Marcel Granollers y un quinto jugador cuyo nombre se determinará durante la última semana, según anunció el seleccionador español, David Ferrer, en una rueda de prensa ofrecida en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
De esta manera, Alcaraz, que en el torneo mantiene un registro de cinco triunfos y una derrota, retorna al combinado español tras no participar en la última eliminatoria que enfrentó a los suyos contra Dinamarca, en Marbella. A dicho encuentro renunció debido a la “fatiga muscular y mental” surgida tras la conquista del Grand Slam en territorio estadounidense, el sexto de su carrera, el pasado mes de septiembre.
Su ausencia en aquella confrontación contra los daneses fue más que notable, aunque, pese a ella, España obtuvo una merecida victoria, remontando un marcador adverso de 0-2, gracias primordialmente al desempeño de Pedro Martínez, que primero ganó el dobles junto a Munar y luego eliminó a Holger Rune, número uno del rival. Finalmente, Pablo Carreño cerró la eliminatoria al imponerse a Elmer Moeller.
El tenista asturiano será, por el momento, uno de los dos nombres que no estará en esta convocatoria respecto a la anterior, junto a Roberto Carballés. Su puesto será ocupado, con certeza, por Marcel Granollers, especialista en dobles que este 2025 ha conquistado en esa modalidad los mismos dos Grand Slams que Alcaraz, y un nombre adicional que se decidirá a lo largo de la última semana.
Ferrer optó por no dar pistas y dejó abiertas todas las posibilidades, incluyendo la presencia de uno de los dos ausentes en relación al cruce de Marbella o la del malagueño Alejandro Davidovich-Fokina, número 18 del mundo y cuyo último partido en el torneo fue el 11 de septiembre de 2023.
Los jugadores seleccionados afrontarán una fase final de la Copa Davis en Bolonia, donde debutarán en cuartos de final frente a la República Checa. Si consiguen la victoria, su siguiente contendiente saldrá del enfrentamiento entre Argentina y Alemania. Además, en los otros dos duelos entre los ocho mejores equipos, Italia, país anfitrión y actual campeón, se medirá a Austria, y Francia se enfrentará a Bélgica.
David Ferrer manifestó sentirse “contento y motivado por competir” en la Final 8 del torneo.
“Estar ahora en la fase final es algo que valoro muchísimo. Los máximos referentes del tenis español no pudieron estar en la anterior eliminatoria, y los que sí estuvieron hicieron un esfuerzo tremendo para llegar hasta aquí. Estoy muy feliz, tanto en mi rol de capitán como por ellos, por vivir algo histórico. Estoy contento e ilusionado por competir”, afirmó.
Agregar Comentario