Salud

11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en SFS

8917494284.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) comunicó que, a lo largo del año 2024, el Seguro Familiar de Salud (SFS) contabilizó 11,720 diagnósticos de cáncer de mama en toda la nación.

Dado que en octubre se celebra el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama, la SISALRIL instó a intensificar los controles médicos habituales y la formación acerca de los factores de riesgo, teniendo en cuenta que esta dolencia afectó a 11,162 mujeres y a 558 hombres adscritos al SFS.

El año precedente, el Régimen Subsidiado concentró el número más alto de enfermos, con 6,498 asegurados con cáncer de mama. Por su parte, en el Régimen Contributivo se registraron 4,805 casos y en los Planes Especiales para Jubilados y Pensionados, 417 afiliados diagnosticados.

A través del Seguro Familiar de Salud, se brindaron coberturas para citas médicas, fármacos y terapias oncológicas, sumando un valor total de 6 mil 194 millones de pesos, en beneficio directo de los pacientes afectados, en el marco de sus derechos sanitarios dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

En el año 2023, en el Seguro Familiar de Salud se identificaron 10,796 mujeres y 550 hombres con cáncer de mama, para quienes se aprobaron RD$4,025 millones en prestaciones de salud por parte de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Observatorio del Cáncer

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales cuenta con el Observatorio del Cáncer, una mesa de trabajo técnica dedicada a compilar, organizar, analizar y divulgar datos sobre la presencia de cáncer en el contexto del Seguro Familiar de Salud.

Su funcionamiento se basa en la información notificada por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a través del Sistema de Información y Monitoreo Nacional (SIMON), lo que permite recopilar la data sobre los servicios y prestaciones ofrecidos a los asegurados.

La SISALRIL recordó que el cáncer de mama es una enfermedad que no distingue géneros y que avanza sin esperar, subrayando que la detección temprana resulta fundamental para mejorar el pronóstico y que cada revisión a tiempo puede salvar existencias.

TRA Digital

GRATIS
VER