Tecnologia

Amazon rehabilita la mayor parte de sus servicios después de una caída

8917308159.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La compañía lamentó profundamente las molestias sufridas por clientes, entidades financieras y comercios.

Madrid.- Amazon Web Services (AWS) ha comunicado que la inmensa mayoría de sus servicios ya opera con normalidad tras los fallos técnicos detectados en una de sus regiones en Estados Unidos, los cuales generaron problemas a miles de usuarios a nivel global.

La red de servidores en la nube más extensa del planeta informó el lunes de que sus equipos técnicos trabajan para lograr el pleno restablecimiento de la operatividad tras la caída que impactó a redes sociales, plataformas de videojuegos, sistemas informáticos, sitios web y diversas aplicaciones en todo el mundo.

En este momento, la mayoría de las solicitudes dirigidas a los servicios de AWS deberían estar siendo procesadas de manera “correcta”, aunque todavía podrían presentarse algunas anomalías debido a la acumulación de peticiones en lista de espera.

Hace aproximadamente una hora, AWS había asegurado que logró identificar una posible causa del inconveniente reportado, indicando que la clave residía en uno de sus centros de datos ubicados en el territorio estadounidense.

Puedes leer también: Afganistán recupera el acceso a internet tras 48 horas de suspensión del servicio.

Según ha confirmado la propia empresa, los errores reportados se originaron en las instalaciones de AWS en Virginia del Norte (Estados Unidos), uno de los centros de procesamiento de datos más grandes y con más antigüedad de la compañía.

Dos horas después de que el incidente se notificara por primera vez, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados, llegando incluso a la interrupción total de uno de ellos, la base de datos Amazon DynamoDB.

Precisamente, el proceso de comunicación de este servicio específico de Amazon con el mencionado centro de datos estadounidense parece ser el punto de partida del problema, conforme a los detalles proporcionados por AWS en su portal oficial.

Redsys, la principal entidad gestora del sistema de procesamiento de pagos en España, sufrió este lunes una interrupción temporal de sus sistemas motivada por una incidencia muy concreta en su infraestructura de comunicación. No obstante, sus servicios se han recuperado completamente, tal como informó en un comunicado.

La citada interrupción temporal que impidió realizar transacciones con tarjeta a través de esta plataforma se debió a un fallo específico y parcial en los sistemas de comunicaciones.

Redsys ha señalado que su personal técnico detectó y solucionó la incidencia en un lapso de tiempo muy breve, y el servicio ya se encuentra totalmente funcional, después de que la caída afectara de manera limitada a algunas operaciones de pago durante el periodo en que estuvo inactivo.

La compañía expresó sus disculpas por las molestias que esto pudo haber causado a clientes, entidades financieras y comercios.

TRA Digital

GRATIS
VER