Salud

Una doctora especializada en cirugía ambiciona presidir el Colegio de Médicos

8918089159.png
Una profesional de la medicina con especialidad en cirugía aspira a ocupar la dirección, por un período de dos años, del Colegio Médico Dominicano (CMD).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una profesional de la medicina con especialidad en cirugía aspira a ocupar la dirección, por un período de dos años, del Colegio Médico Dominicano (CMD). Se trata de la doctora Yubelky Aquino, quien se dedica intensamente a conseguir el apoyo de sus colegas mediante el voto. En el plano institucional, la cirujana se propone cumplir rigurosamente con la Ley 68-03 y posicionar definitivamente al Colegio Médico como el principal asesor de salud del Estado dominicano. Entre sus prioridades se encuentra la descentralización de los servicios del CMD a lo largo y ancho del país, así como la modernización integral de la institución. Aquino se presenta como una profesional con espíritu conciliador y profundamente leal al gremio médico.

Esta es la tercera ocasión en que Yubelky Aquino busca dirigir la entidad que agrupa a más de 40 mil profesionales de la salud. De acuerdo con la legislación vigente, la colegiación de los médicos es obligatoria; al margen de esta normativa, el ejercicio de la medicina en la República Dominicana es considerado ilegal. La doctora Aquino sugiere que el CMD cuente con un presupuesto propio y asuma la responsabilidad de la certificación y recertificación profesional de sus miembros. En el ámbito gremial, su lucha se centrará en lograr que se destine el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, además de impulsar la adecuación de la Ley 87-01 y de la Ley General de Salud 42-01.

En lo que respecta al marco legal, otro de sus grandes objetivos es la despenalización del acto médico. Los comicios del Colegio Médico Dominicano se llevarán a cabo el próximo 12 de noviembre, abarcando tanto la sede central como las sedes regionales y todos los centros de salud a nivel nacional. Otros puntos clave de su plataforma incluyen obtener la indexación salarial para los médicos, la jubilación con el 100 % del último salario, seguros de salud de primer nivel y otros beneficios de carácter social.

En cuanto a la esfera social, Aquino propone un relanzamiento de la aseguradora que pertenece al CMD y la recuperación de las áreas recreativas gremiales en todo el territorio. Respecto al ejercicio de la medicina en el sector público, promoverá la asignación de plazas mediante concursos de oposición, la implementación de jornadas laborales de 12 horas y un bono navideño especial para los médicos residentes. De igual forma, enfocará esfuerzos en la aplicación de incentivos y la regulación de honorarios médicos, así como en el rescate de las pasantías de posgrado y de los médicos de práctica general.

La candidata también ha diseñado un programa específico para el ejercicio de la medicina en el sector privado que contempla la instauración de un código único de servicios, la revisión de la estructura tarifaria, la creación de unidades de enlace con las distintas sociedades especializadas y la implementación efectiva del Plan Básico de Salud. Su promesa es servir al gremio con los más altos estándares de ética y transparencia.

TRA Digital

GRATIS
VER