Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Jerusalén.- Las Brigadas de Al Qasam, el ala militar de Hamás, comunicaron que alrededor de las 21:00 horas locales (las 18:00 GMT) de la noche de hoy procederán a la entrega a Israel de los restos mortales de otros dos cautivos. La entrega se efectuará a través del Comité de la Cruz Roja, en el marco del acuerdo vigente de cese de hostilidades.
Hasta este momento, los cuerpos sin vida de quince personas, que fueron secuestradas por las milicias palestinas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, permanecen aún en la Franja de Gaza.
Esta declaración del grupo palestino sucede a la entrega, ocurrida la noche anterior, del cuerpo del rehén Tal Haimi, cuya identidad fue posteriormente confirmada por el Centro de Medicina Forense Abu Kabir, localizado en Yafa (al sur de Tel Aviv).
Podría resultar de interés: JD Vance visita Israel para monitorizar el acuerdo de alto al fuego con Hamás.
Haimi, quien ejercía como jefe del equipo de emergencias en Nir Yitzhak, el kibutz donde residía, fue muerto “durante un enfrentamiento mientras defendía el kibutz la mañana del 7 de octubre de 2023, y su cuerpo fue transportado a la Franja de Gaza por la entidad terrorista Hamás”, según se desprende de un comunicado emitido por el Ejército israelí.
Hamás, por su parte, ha manifestado las complicaciones que afronta para dar con la ubicación de los cadáveres de los rehenes, atribuyendo estas dificultades a la masiva destrucción y devastación que presenta Gaza luego de dos años de asaltos aéreos por parte de Israel, a lo que se suma la escasez de maquinaria pesada indispensable para llevar a cabo estas labores.
La entrega de estos restos mortales se produce en coincidencia con la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien tiene previsto un encuentro este martes con Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, en la ciudad de Jerusalén, con el objetivo de supervisar el progreso en la implementación del acuerdo de alto el fuego.
Dicho pacto, que fue promovido por Estados Unidos y que entró en vigor el pasado 10 de octubre, incluye cláusulas relativas a la repatriación de los cadáveres de rehenes fallecidos que todavía se encuentran en Gaza, la hoja de ruta hacia el desmantelamiento de la agrupación islamista, y la definición de la futura administración del enclave costero.
Agregar Comentario