Actualidad

Sanae Takaichi entra en la historia como la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro de Japón

8918990220.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Yoshihiko Noda, líder del principal partido opositor, el Partido Democrático Constitucional (PDC), obtuvo el segundo lugar con 149 votos; seguido por Yuichiro Tamaki, del Partido Democrático para el Pueblo (PDP), con 28 votos; Tetsuo Saito, del partido budista Komeito, que recientemente abandonó tras 26 años la coalición con el PLD y consiguió 24 votos; y los votos restantes se repartieron entre partidos minoritarios.

La victoria de Takaichi fue anunciada con entusiasmo en la Cámara Baja, cuyo sufragio prevalece, y se impuso posteriormente en la Cámara Alta en una segunda vuelta frente a Noda, con un resultado de 125 votos contra 46.

Puedes leer: Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe: varios países en alerta

La designación de Takaichi, de 64 años, estaba prácticamente asegurada tras haber firmado un acuerdo la víspera con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), su nuevo socio de coalición, para contar con su apoyo en la votación, en la que la fragmentada oposición no logró presentar un candidato unificado para enfrentarla.

“Desde que Komeito se retiró, hemos explorado la posibilidad de un nuevo marco de coalición con partidos cuyas políticas sean afines. Ahora emprenderemos medidas económicas para responder a las esperanzas del pueblo de hacer frente a la subida de precios”, declaró el secretario general del PLD, Shunichi Suzuki, número dos de la formación, en rueda de prensa tras el triunfo de Takaichi.

Suzuki señaló que existen asuntos pendientes tanto en el ámbito político interno como en el exterior, y que el nuevo Gabinete debe “asumir su responsabilidad” para abordar estas cuestiones con urgencia.

Pocas horas después de su elección en el Parlamento, la nueva primera ministra designó a los 19 miembros de su Ejecutivo, con tan solo dos ministras, a pesar de haber prometido una proporción “comparable a la de los países nórdicos”.

No obstante, será la primera vez que una mujer dirija el Ministerio de Finanzas. Satsuki Katayama estará al frente de esta cartera, en un momento crucial para la economía del archipiélago, que se enfrenta a una inflación persistente y una marcada depreciación de su moneda frente al dólar.

Puedes leer: La Casa de Alofoke 2 logra récord de audiencia en su estreno

La otra mujer, Kimi Onoda, ocupará la cartera de Seguridad Económica, mientras que el resto de puestos clave han sido asignados a veteranos del PLD, como Minoru Kihara, nuevo portavoz gubernamental, o Toshimitsu Motegi, quien mantendrá la cartera de Exteriores que ya ostentaba durante el mandato del anterior primer ministro.

El cambio de Gobierno en Japón se produce después de que Shigeru Ishiba, de 68 años, anunciara su renuncia como primer ministro en septiembre tras los pobres resultados electorales obtenidos durante su poco más de un año en el poder, periodo en el que la antigua coalición perdió la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento nacional.

La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado 4 de octubre, en las que Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación, resultó vencedora en segunda ronda.

TRA Digital

GRATIS
VER