Deportes

El reconocido ajedrecista estadounidense Daniel Naroditsky fallece a la temprana edad de 29 años. Es un gran maestro

8918860315.png
Naroditsky era vástago de inmigrantes judíos que habían llegado a Estados Unidos desde Ucrania y Azerbaiyán.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Naroditsky era vástago de inmigrantes judíos que habían llegado a Estados Unidos desde Ucrania y Azerbaiyán. Nació y se crio en el condado de San Mateo, California, y sus padres lo describieron como un niño de gran seriedad con una notable capacidad de concentración y retentiva.

Daniel Naroditsky, un ajedrecista de prestigio que alcanzó el título de gran maestro y que inició su trayectoria como niño prodigio, convirtiéndose rápidamente en una de las voces estadounidenses más relevantes en el ámbito del ajedrez, falleció este lunes a los 29 años de edad.

El Centro de Ajedrez de Charlotte, ubicado en Carolina del Norte, lugar donde Naroditsky se formó y ejerció como instructor, confirmó su deceso en redes sociales. Le calificaron como “un ajedrecista muy talentoso, educador y un miembro muy querido de la comunidad ajedrecística”.

“Mantengamos vivo el recuerdo de Daniel por su intensa pasión y amor incondicional por el ajedrez, así como por la alegría e inspiración que nos regalaba a todos cada día”, manifestó su círculo familiar en un comunicado difundido a través del centro.

La causa de la muerte no fue hecha pública de manera inmediata.

Naroditsky consiguió el máximo galardón en ajedrez, el título de gran maestro —solo superado por el de Campeón Mundial—, al cumplir los 18 años.

Tiempo atrás, este jugador oriundo de California se alzó con el campeonato mundial Sub-12 y dedicó sus años de adolescencia a redactar obras sobre estrategia de ajedrez mientras escalaba posiciones en el ranking global.

Lea: https://eldia.com.do/springer-envia-a-los-blue-jays-a-la-serie-mundial/

Se mantuvo de forma consistente entre los 200 mejores del mundo en la disciplina del ajedrez clásico y también sobresalió en la modalidad de ritmo acelerado denominada ajedrez *blitz*, conservando un puesto entre los 25 mejores a lo largo de su carrera adulta. Recientemente, Naroditsky, conocido por muchos como Danya, se proclamó vencedor del Campeonato Nacional de *Blitz* de Estados Unidos en el mes de agosto.

Otros grandes maestros reconocieron a Naroditsky el mérito de haber expandido el alcance del deporte a un público más vasto gracias a la transmisión en directo de muchas de sus partidas y a los comentarios en vivo que ofrecía sobre enfrentamientos de terceros. Miles de seguidores se conectaban habitualmente a YouTube y a la plataforma interactiva Twitch para seguir el juego de Naroditsky.

“Le apasionaba hacer transmisiones y le encantaba ofrecer contenido educativo. El mundo del ajedrez le está inmensamente agradecido”, declaró Hikaru Nakamura, un gran maestro originario de Estados Unidos, durante una emisión en directo el lunes.

En una última grabación compartida en su canal de YouTube el viernes, titulada “¿Creíste que me había ido?”, Naroditsky aseguraba a sus seguidores que estaba “de vuelta, y mejor que nunca” tras haberse tomado un respiro creativo de las transmisiones. En el video, guiaba a la audiencia a través de sus jugadas mientras disputaba partidas de ajedrez en línea desde la tranquilidad de un estudio en su hogar.

Otros ajedrecistas de élite a nivel globar acudieron a plataformas digitales para expresar su sorpresa y honda consternación.

El gran maestro neerlandés Benjamin Bok dedicó unas palabras a la amistad forjada a lo largo de los años con Naroditsky, a quien mencionó conocer desde el mundial Sub-12 que este último ganó en 2007.

“Sigo sin asimilarlo y me resisto a creerlo. Siempre fue un enorme placer compartir partidas, sesiones de entrenamiento y comentarios con Danya, pero, por encima de todo, poder considerarlo mi amigo”, escribió Bok en la red social X.

Naroditsky era descendiente de inmigrantes judíos que se asentaron en Estados Unidos, procedentes de Ucrania y Azerbaiyán. Su nacimiento y crianza tuvieron lugar en el condado de San Mateo, California, y sus padres lo describían como un niño muy formal y con una destacada capacidad de concentración y memoria. Posteriormente, prosiguió estudios de Historia en la Universidad de Stanford, obteniendo su título de grado en 2019, tras haberse tomado un año para dedicarse por completo a la participación en torneos de ajedrez.

Tras culminar sus estudios universitarios, se trasladó a Charlotte, Carolina del Norte, donde ejerció como mentor de los jóvenes ajedrecistas más prometedores de la región.

TRA Digital

GRATIS
VER