Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) busca divulgar la importancia de conocer la densidad mamaria y los riesgos que esta implica en relación con el cáncer.
Expertos subrayan que la densidad mamaria es una condición común, afectando a cerca del 50% de las mujeres.
Se distingue por contener una mayor proporción de tejido fibroglandular, es decir, tejido glandular y fibroso, en lugar de tejido adiposo. Esta densidad es determinada por un radiólogo mediante una mamografía, y no a través de un examen físico.
Especialistas de MSK indican que tener tejido mamario denso es significativo ya que constituye un factor de riesgo independiente para el cáncer de mama y, adicionalmente, puede complicar la detección de tumores en una mamografía convencional.
Aunque la mamografía estándar sigue siendo el método de elección para el diagnóstico precoz, la mamografía tridimensional (3D) o tomosíntesis digital (DBT) puede mejorar la detección en mujeres con senos densos. Estas mujeres, además, deberían consultar con su médico sobre alternativas de cribado complementarias, tales como: la ecografía, la resonancia magnética o la mamografía con contraste mejorado (CEM).
MSK ha puesto en marcha programas específicos para afrontar el aumento de casos de cáncer en personas menores de 50 años. Entre estos, destaca el programa para Mujeres Jóvenes con Cáncer de Mama (YWBC), el cual reconoce que las pacientes más jóvenes enfrentan obstáculos médicos y psicosociales particulares.
Estos retos incluyen el diagnóstico de cánceres en estadios más avanzados debido a la ausencia de cribados rutinarios, la naturaleza a menudo más agresiva de ciertos cánceres de inicio temprano y aspectos vitales como: la fertilidad, la planificación familiar, el desarrollo de la carrera profesional y la identidad personal.
El enfoque de MSK es exhaustivo: proporciona atención médica individualizada, aborda las necesidades psicológicas con el apoyo de trabajadores sociales y utiliza su vasta experiencia en genética y cerca de 2,000 ensayos clínicos para obtener mejores resultados para esta población de pacientes.
Acerca de Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK)
Las personas que componen el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) comparten una única meta: poner fin al cáncer de forma definitiva. Nuestros equipos multidisciplinares brindan cuidados expertos, y con gran empatía, a pacientes de todas las edades.
Partiendo de la investigación fundamental realizada en nuestro Instituto Sloan Kettering, los científicos de MSK colaboran en la ejecución de innovadoras investigaciones traslacionales y clínicas que están transformando la comprensión del cáncer como enfermedad y potenciando la capacidad de prevenirlo, diagnosticarlo y tratarlo.
MSK también está comprometido con la formación de la siguiente generación de científicos y médicos, quienes continúan con esta misión tanto en MSK como a nivel global.
Dado que MSK es uno de los centros integrales de cáncer más prestigiosos y dedicados exclusivamente a esta enfermedad, ha sido reconocido como uno de los dos mejores hospitales oncológicos del país por U.S. News & World Report durante más de tres décadas. www.mskcc.org.
Agregar Comentario