Tecnologia

La crisis climática introduce mosquitos por primera vez en una nación europea

8919182250.png
Björn Hjaltason encontró los ejemplares adheridos a una tira de pegamento utilizada inicialmente para atraer polillas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Islandia ha dejado de ser una zona libre de mosquitos. Por vez primera, se han detectado ejemplares en la isla, y su presencia se atribuye al incremento sostenido de las temperaturas, un fenómeno ligado estrechamente a la actual crisis climática.

Este escenario ya había sido anticipado por la comunidad científica. El país cuenta con zonas de pantanos y estanques idóneas para la cría, si bien el clima adverso acostumbraba a frustrar la supervivencia de especies foráneas.

El proceso de calentamiento está progresando a una velocidad inusual. Islandia experimenta un calentamiento cuatro veces más rápido que la media del resto del hemisferio norte, un hecho evidenciado por el retroceso de sus glaciares y la aparición de especies marinas de aguas más cálidas, como el verdel.

La propagación de mosquitos se está intensificando a nivel mundial. En el Reino Unido, por ejemplo, este año se han descubierto huevos de *Aedes aegypti* y ejemplares de *Aedes albopictus*, vectores conocidos por su capacidad de portar y transmitir enfermedades como el dengue, el chikunguña y el zika.

Los especímenes capturados en Islandia fueron confirmados por el Instituto de Ciencias Naturales. El entomólogo Matthías Alfreðsson verificó la presencia de tres mosquitos de la especie *Culiseta annulata*, los cuales habían sido entregados por un particular.

La especie identificada demuestra una alta tolerancia a las bajas temperaturas. De acuerdo con los especialistas, puede superar el invierno al buscar refugio en sótanos y graneros, lo cual facilita enormemente su establecimiento en el país.

El descubrimiento fue realizado por un entusiasta que se dedica al seguimiento de insectos. Björn Hjaltason encontró los ejemplares adheridos a una tira de pegamento utilizada inicialmente para atraer polillas. Sospechó de inmediato de su naturaleza y los envió para que fuesen analizados.

Este hallazgo representa un cambio ecológico significativo. Con esto, Islandia se añade a la relación de naciones donde insectos típicamente asociados al calor están consiguiendo establecerse a medida que el planeta continúa su proceso de calentamiento. (I)

TRA Digital

GRATIS
VER