Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Elizabeth Mena, quien ostenta el cargo de responsable del programa de voluntarios del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, ha manifestado que se encuentran inmersos en una labor constante para congregar a millares de jóvenes, quienes prestarán sus servicios como voluntarios en esta justa regional.
Mena enfatizó que el propósito primordial de la reunión era comunicar la misión y los principios que orientarán su contribución en los Juegos. En el evento participaron figuras históricas del deporte, como los inmortales Gabriel Mercedes, Félix Díaz y la ex judoca María García, entre otras personalidades.
Aseveró que centenares de aspirantes a voluntarios tomaron parte en un taller introductorio sobre los fines del programa. La actividad incluyó demostraciones deportivas, conversatorios y un recorrido por las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el cual se encuentra actualmente en proceso de modernización.
La mascota de los Juegos, “Colí”, también hizo acto de presencia, momento que los candidatos aprovecharon para interactuar y capturar fotografías.
A este acto concurrieron miembros del Comité Organizador. Mena, que además estuvo al frente de la organización de la pasada Copa Mundial Femenina de Fútbol en 2024, resaltó que los valores promovidos son la solidaridad, el compromiso, la integración, el respeto, la labor colectiva, el sentido de orgullo patrio, la innovación y la sustentabilidad global.
La coordinadora animó a los asistentes a encarar con seriedad la promesa asumida y recordó que los voluntarios actuarán como embajadores del país, dada la calidad en la atención y el servicio que brindarán a las comitivas internacionales.
Indicó que el objetivo es alcanzar la cifra de 10,000 inscritos, si bien la plantilla operativa final se limitará a la mitad.
Aquellos que deseen sumarse aún pueden formalizar su registro a través del portal oficial https://jcc2026.org/. Los aspirantes deben haber cumplido, como mínimo, los 18 años.
“Lo que estamos logrando es motivo de orgullo patrio”, declaró Mena durante el dinámico encuentro escenificado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Las funciones disponibles para los voluntarios abarcan áreas como protocolo, tecnología, actividades culturales, difusión y acompañamiento de deportistas, así como asistencia en las sedes de los eventos. “Esto supone una vivencia que transforma”, concluyó Mena.
Los juegos se llevarán a cabo en julio del año 2026 y contarán con la participación de 37 naciones.
Agregar Comentario