Deportes

El legado o herencia de los Guerreros

8919623999.png
Su padre, el inigualable Vladimir Guerrero Sr., nunca tuvo la oportunidad de disputar una Serie Mundial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con la llegada de los Toronto Blue Jays a la Serie Mundial de este año 2025, impulsada por la magnífica actuación de Vladimir Guerrero Jr., flamante MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (SCLA), el linaje sigue escribiendo historia.

********

Su padre, el inigualable Vladimir Guerrero Sr., nunca tuvo la oportunidad de disputar una Serie Mundial. No obstante, su estelar desempeño a lo largo de su trayectoria en las Grandes Ligas le valió un lugar de honor en el Salón de la Fama de Cooperstown.

********

Guerrero Jr. se ha consolidado como el rostro prominente y líder indiscutible de la franquicia canadiense.

********

**Vladimir Guerrero Sr.:** Mantuvo un impresionante promedio de bateo de por vida de .318, conectó 449 cuadrangulares y trajo a casa 1,496 carreras.

**Vladimir Guerrero Jr. (Campaña 2025):** Finalizó con un promedio de .292, 23 jonrones y 84 impulsadas en 156 juegos.

********

En la postemporada de 2025, Guerrero Jr. ha demostrado ser un pilar inquebrantable: entre otros logros notables, conectó su sexto jonrón en estos playoffs, empatando así el récord histórico de la franquicia que poseen José Bautista y Carlos Delgado.

********

Guerrero Sr. destacaba por ser mucho más atlético; era un bateador de fuerza y promedio, con una defensa sólida, velocidad vertiginosa y un brazo potente. Su estilo se basaba en el desequilibrio provocado por la potencia pura y la rapidez. Guerrero Jr., por su parte, luce una complexión más robusta, pero ha dedicado tiempo a pulir su disciplina en el plato y su tacto, realizando la transición de manera exitosa desde la tercera base a la inicial. Muestra una madurez admirable para su todavía corta edad. Es evidente que los Guerrero nacieron con un don innato para el bateo.

********

Dejando de lado la comparación económica, dadas las épocas distintas, sí es imprescindible subrayar el valor simbólico de este momento: Guerrero Jr. anhela no solo igualar las proezas estadísticas de su padre, sino también culminar el legado con la conquista de un título de Serie Mundial. Un objetivo que, en 2025, se encuentra a su alcance.

********

Presenciamos un duelo fascinante: los Blue Jays se miden a Los Angeles Dodgers, un equipo de gran tradición y profunda afinidad en República Dominicana. Es vasta la lista de peloteros dominicanos que han brillado con los ‘Esquivadores’ (Dodgers): Pedro Guerrero, Ramon Martínez, José Offerman, Raúl Mondesi, Mariano Duncan, Balvino Gálvez, entre muchísimos otros.

********

También es pertinente rememorar que a mediados de los años 80, los Blue Jays gozaban de una inmensa popularidad en el país caribeño, debido a la concentración de talentos quisqueyanos que pasaron por la organización, como Dámaso García, Tony Fernández, George Bell, Manny Lee, Juan Guzmán y Alfredo Griffin, por nombrar a algunos.

********

Desde el firmamento, dos de nuestros más grandes cazatalentos darán seguimiento a sus equipos: Don Rafael Ávila y Don Epifanio Guerrero.

********

Gocemos plenamente de esta Serie Mundial, porque lo que estamos contemplando es la continuación de una estirpe, una nueva generación que honra el pasado mientras labra su propio camino glorioso.

TRA Digital

GRATIS
VER