Economicas

Entidades bancarias orquestan importantes proyectos turísticos en República Dominicana

8919639373.png
García, vicepresidente de inversión del BPD, tiene a su cargo el apoyo a la vicepresidencia de turismo en la gestión de proyectos de gran envergadura.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los ejecutivos de la banca afirman con convicción que realmente “República Dominicana lo posee todo” y, con gran entusiasmo y sin lugar a dudas, conversaron sobre sus atractivos naturales, la seguridad jurídica para las inversiones y la tranquilidad ciudadana que el país brinda a quienes lo visitan.

Aunque compiten por alcanzar las metas establecidas en sus programas y ofrecer las mejores soluciones a sus clientes, los principales bancos de la República Dominicana están colaborando estrechamente en el impulso de nuevos proyectos y el desarrollo de polos turísticos. Su objetivo es ofrecer respaldo y aplicar soluciones de carácter integral.

Francisco J. García, vicepresidente de banca de inversión del Banco Popular Dominicano (BPD); Yamel Pimentel, quien ejerce como gerente de negocios turísticos de Banreservas en la región Este, específicamente en Punta Cana; y Yudith Rubiera, directora de negocios turísticos también de Banreservas, compartieron en el desayuno organizado por Listín Diario los detalles de los proyectos particulares que llevan a cabo sus respectivas entidades financieras, además de los programas implementados para fomentar el crecimiento del turismo a nivel nacional.

Los representantes de la banca aseguraron que, en efecto, “República Dominicana lo tiene todo” y, de forma categórica y con notorio entusiasmo, hicieron hincapié en sus bellezas, la certeza legal para las inversiones, la seguridad que se garantiza a los turistas y, de manera notable, los financiamientos conjuntos en grandes inversiones llevadas a cabo por ambos bancos. Además, trataron sobre sus iniciativas y programas individuales, el surgimiento del nuevo polo de Pedernales y las expectativas de cara a la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur 2026), que se celebrará en Madrid, España, en enero de 2026.

García, vicepresidente de inversión del BPD, tiene a su cargo el apoyo a la vicepresidencia de turismo en la gestión de proyectos de gran envergadura.

Subrayó que la misión de la entidad bancaria va más allá de simplemente facilitar préstamos, y se centra en brindar alternativas que abarcan desde el crédito tradicional hasta la emisión de bonos o la participación de capital, pero fundamentalmente en acompañar a sus clientes desde la fase inicial de sus proyectos hasta su plena operatividad.

Los ejecutivos de ambos bancos coincidieron en señalar que la zona Este lidera la inversión extranjera en el sector y resaltaron su compromiso con el desarrollo de otros enclaves turísticos, así como la consolidación de áreas como Puerto Plata, con el proyecto Bergantín, y el apoyo al puerto de Cabo Rojo, en Pedernales.

García detalló que cada banco maneja sus propios objetivos. No obstante, analizan proyectos de forma conjunta a través de un mecanismo que denominan “proyectos sindicados”, buscando soluciones concertadas para los clientes, “y esto solamente es posible gracias a una buena coordinación y una excelente relación entre bancos, como la cordialidad que mantenemos”.

Manifestó que esta colaboración en soluciones conjuntas se da al margen de la competencia existente entre ellos, ya que cada uno posee sus propias metas. Sin embargo, tienen claro que para impulsar nuevos polos turísticos resulta indispensable la coordinación, dado el gran tamaño que a menudo alcanzan los proyectos que se están gestando, especialmente en la zona Este.

Yamel Pimentel, gerente de negocios turísticos de Banreservas en la zona Este, específicamente en Punta Cana —uno de los destinos más desarrollados y relevantes del ámbito turístico—, también apoya activamente el crecimiento del sector. Además de las operaciones comerciales, colabora con las subsidiarias del banco, como Seguros Reservas, Fiduciaria Reservas y la AFIP Reservas, en todo tipo de desarrollo, operando como banco en todo el territorio nacional, con una coordinación completa con los gerentes in situ.

“De igual manera, respaldamos la diversificación del portafolio turístico, no limitándonos solo a la hotelería. También apoyamos el desarrollo de parques temáticos, puertos de cruceros y otras infraestructuras que fortalecen la cadena de valor del turismo”, afirmó. Esto incluye el apoyo en destinos emergentes como Miches, Samaná, en Arroyo Barril, y Cabo Rojo.

Banreservas financió el puerto de cruceros de Cabo Rojo. Entre otras iniciativas, también ha financiado una infraestructura turística en la zona de Monte Cristi y actualmente evalúa otros proyectos fuera del área de Punta Cana.

En Banreservas, los clientes acceden a soluciones financieras integrales con el objetivo de recibir asesoramiento y un servicio personalizado que les permita desarrollar proyectos rentables y sostenibles, según explicó Yudith Rubiera, gerente de negocios turísticos del banco.

En última instancia, buscan que los inversionistas obtengan beneficios, al igual que el país, para maximizar el impacto de los proyectos que financian en la generación de empleo y el desarrollo social de las comunidades.

TRA Digital

GRATIS
VER