Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El 911 pone a disposición del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) la totalidad de sus recursos de coordinación, videovigilancia, e incluso, la División de Aeronaves Tripuladas a Distancia (Drones).
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) comunicaron ayer que han puesto en marcha sus propios planes de contingencia para asegurar una reacción concertada hacia la ciudadanía, de cara a la influencia de la activa tormenta tropical Melissa en amplias zonas del territorio nacional.
El 911 mencionó que su plan incluye la implementación de protocolos de prevención y la asignación de medios adicionales para robustecer las áreas fundamentales de la institución y garantizar que las operaciones se mantengan durante el transcurso del fenómeno climático.
Según un comunicado de prensa, se han supervisado directamente las tareas de los departamentos principales con el fin de asegurar la disponibilidad tanto del personal como de los equipos necesarios, facilitando así la continuidad operativa y la correcta articulación con las dependencias de respuesta.
“El Sistema 911 ofrece al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) todos sus elementos de coordinación y monitoreo por video, incluyendo la División de Drones del 911”, especifica el texto.
De modo similar, en colaboración con la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se están vigilando en tiempo real las principales arterias viales, túneles, pasos elevados y pasos a desnivel, con el objetivo primordial de evitar incidentes ante las condiciones poco favorables.
Adicionalmente, se han fortalecido las brigadas de soporte técnico para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de la red de radiocomunicaciones estratégicas que conecta a las entidades de respuesta, permitiendo una comunicación fluida y segura en caso de cualquier suceso.
El Sistema 911 reafirmó que la seguridad y el bienestar de los habitantes es su máxima preocupación, por lo cual insta a los ciudadanos a acatar las recomendaciones de las autoridades competentes y a permanecer atentos a los informes oficiales divulgados por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el COE.
Por su parte, la DGSPC notificó que también activó su esquema de emergencia para proporcionar una respuesta más diligente en beneficio de las personas privadas de libertad, en la eventualidad de que las lluvias provoquen inundaciones dentro de los centros penitenciarios.
Los lineamientos de la DGSPC buscan salvaguardar la vida de los internos y del personal de la institución.
Además de proteger la infraestructura del sistema carcelario en todo el país. A tal efecto, el director de la DGSPC, Roberto Santana, señaló que se mantiene una comunicación constante con las diferentes áreas administrativas y de seguridad.
“Es bien sabido que, desde hace décadas, los responsables del sistema penitenciario deben extremar la vigilancia en recintos como La Victoria, Najayo 17 y Rafey cuando ocurren fenómenos atmosféricos que conllevan fuertes lluvias sobre el territorio nacional”, expresó Santana.
En su más reciente boletín, el Indomet aconseja a la población seguir atentamente las indicaciones de los organismos estatales con respecto a las precipitaciones y las posibles inundaciones, asociadas a la tormenta tropical Melissa, ubicada a varios cientos de kilómetros al sur de la República Dominicana.















Agregar Comentario