Actualidad

Policías y militares inician la habilitación de vías en Ecuador

8920916158.png
Gracias a nuestro pueblo y al Bloque de Seguridad, **aquellos que se oponen al progreso** ya no tienen espacio", **escribió por su parte** el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ecuador.- Efectivos policiales y militares iniciaron la **habilitación de las carreteras** en la provincia de Imbabura, centro neurálgico de las protestas, después de que la **entidad organizadora del paro**, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), anunciara este miércoles el **cese de la medida de presión**, que se había iniciado el 22 de septiembre.

La Conaie **puso fin al paro** (convocado en principio contra el aumento del diésel y al que luego se sumaron otras peticiones) **apenas cuatro horas después** de que el presidente del Estado, Daniel Noboa, **advirtiera** que “hoy o mañana” se restablecería la circulación en las vías de Imbabura.

En un **vídeo difundido en redes sociales**, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, **comunicó**, además, la **desocupación de las carreteras** y “el **retorno a los territorios** para **garantizar la seguridad de nuestra gente**”.

Sin embargo, **quedó patente una fractura** dentro del movimiento cuando líderes indígenas de la provincia de Imbabura **afirmaron que se mantienen firmes en la resistencia** -sin especificar sus alcances- y que el jueves **protagonizarán una gran movilización**, por lo que **solicitaron públicamente** a las fuerzas del orden **que eviten la represión**.

**Quizás pueda interesarte leer**: El PLD sostiene que el descontento popular favorece su retorno al poder

Mientras tanto, el ministro del Interior, John Reimberg, **anunció a través de X** que la Policía Nacional **procedería** a “comenzar con la **remoción de obstáculos** tanto en las ciudades afectadas, como la **apertura total de las rutas**”.

“**Cumplimos con el deseo de todo el Ecuador**. Gracias a nuestro pueblo y al Bloque de Seguridad, **aquellos que se oponen al progreso** ya no tienen espacio”, **escribió por su parte** el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Henry Delgado, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, **indicó**: “Nuestra **meta es la apertura inmediata** de todas las vías y la **recuperación del control** de la provincia de Imbabura. **Es inaceptable que un grupo de ciudadanos pretenda imponerse** sobre los 18 millones de ecuatorianos, **y no lo permitiremos**”.

Vargas **declaró** que “la **resistencia continuará** en **asambleas permanentes**, en **sólida unidad** para **organizar la campaña por el ‘No’** en la consulta popular y el referéndum **en defensa de la Constitución**, la democracia y los derechos ya adquiridos”. Esto en **referencia a la convocatoria** -impulsada por Noboa- para que los ecuatorianos **voten el próximo 16 de noviembre** sobre, entre otras cuestiones, la **posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente** para redactar una nueva Carta Magna, así como el **posible regreso de bases militares extranjeras** para colaborar en la lucha contra el crimen.

Asimismo, **exigió apoyo y reparación** para las familias de las **personas fallecidas** y los heridos que **requieren tratamiento médico**, además de la **no criminalización ni persecución** de los líderes y miembros de la Conaie.

En el video, y **dirigiéndose directamente a Noboa**, Vargas **manifestó** que “el poder **no se impone**, se **edifica mediante el diálogo** con el pueblo”.

Al anunciar que habilitaría las vías de Imbabura “hoy o mañana”, Noboa **aseguró** que el **haber mantenido conversaciones** con comunidades indígenas **evitó que el paro se extendiera**.

Un habitante de Otavalo **compartió con EFE** que, tras los anuncios, **numerosos negocios** que llevaban un mes cerrados **reabrieron** y ciudadanos -una de ellas portando la bandera de Ecuador- **salieron a limpiar las calles con escoba en mano** mientras otros **aplaudían y mostraban su gratitud** a la Policía “por la libertad”.

TRA Digital

GRATIS
VER