Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El jugador dominicano consiguió establecerse como un beisbolista habitual con la novena de los Azulejos, tras ser adquirido desde Houston en el año 2017.
Los Dodgers de Los Ángeles han contado con aportaciones excepcionales del dominicano Teóscar Hernández, tanto en el desarrollo de la temporada regular como en la fase de postemporada de la MLB, en cada una de las últimas dos campañas.
Mientras los Dodgers se alistan para medirse a los Azulejos de Toronto en la Serie Mundial de 2025, el evento también representa un regreso a casa para Hernández, quien militó durante cinco temporadas con los Azulejos, forjando allí una reputación como un bateador de primer nivel en el béisbol.
Desde 2017 hasta 2022, el actual jardinero de los Dodgers, Teóscar Hernández, vistió el uniforme de los Azulejos de Toronto.
Fue seleccionado para el equipo All-Star en 2021, marcando la primera vez en su trayectoria profesional.
Teóscar fue traspasado a la organización de los Azulejos en 2017, procedente de los Astros de Houston, momento en el que su carrera deportiva en el béisbol alcanzó un impulso definitivo. A lo largo de 609 encuentros con el equipo de Toronto, Hernández logró conectar 129 cuadrangulares, registró un promedio de bateo de .263 y alcanzó un OPS+ de 122.
Uno de los aspectos clave a monitorear al inicio de esta Serie Mundial será la actuación de Hernández frente a su anterior equipo. Es evidente que disfruta bateando en el Rogers Centre, dado que superó los 25 jonrones en tres de sus temporadas como miembro activo de Toronto.
Con la escuadra de los Dodgers, Hernández ha mejorado progresivamente su posición en la alineación ofensiva de Los Ángeles. Pese a una notoria disminución en su rendimiento defensivo, Teóscar sabe cómo compensarlo gracias a su pericia para conectar jonrones con precisión en el momento justo al plato.
En dos temporadas junto a los Dodgers, sus cifras ascienden a 58 vuelacercas, 188 carreras impulsadas y un OPS+ de 120.
Agregar Comentario