Deportes

Misión Corona: Nelson Cruz —cabe destacar su experiencia— integra el equipo de operaciones históricas para la Copa Mundial

8920732500.png
Esta constelación de figuras no solo trae consigo prestigio, sino también una experiencia invaluable que resultará crucial en la formulación de estrategias.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Puedes leer: Ronald Acuña Jr. desafía a Juan Soto con una inusual apuesta de cara al Clásico Mundial.

Esta constelación de figuras no solo trae consigo prestigio, sino también una experiencia invaluable que resultará crucial en la formulación de estrategias.

En el ámbito de la dirección, Cruz garantizó la permanencia y el conocimiento. El antiguo gerente general de Grandes Ligas, Omar Minaya, vuelve por segunda edición consecutiva como su asistente especial. A Minaya se adhieren Juan Mercado, Amaurys Nina y Henry González como colaboradores directos del gerente general, constituyendo la base del equipo de gestión operativo del conjunto.

La vinculación con el béisbol organizado de Estados Unidos también es un elemento central en la planificación. El equipo de Operaciones incorpora a Miguel Matos, director de la oficina de Major League Baseball (MLB) en la República Dominicana, y a Alex Núñez como auxiliar operativo. Además, el área de detección de talentos estará bajo la coordinación de Jonás Lantigua (Dodgers), con un equipo avanzado que integra a Jesús Lantigua (Piratas), Franco Frías, Manelik Pimentel (Dodgers), Willy Espinal (Texas) y Miguel Beltré (Marlins).

Nelson Cruz, quien asume por segunda vez el rol de gerente general, siendo el primero en ejercer esa función mientras aún se desempeñaba como jugador activo, expresó gran confianza en la composición de su equipo.

Te podría interesar: Pujols presenta el grupo de entrenadores del equipo dominicano para el Clásico de 2026.

“Hemos establecido un excelente equipo de trabajo con la intención de conseguir nuestro objetivo de reconquistar la corona del Clásico Mundial para el país”, afirmó Cruz, enfatizando que el propósito está bien definido y que se han adoptado todas las medidas necesarias para lograrlo.

Esta notable arquitectura operativa complementa el nombramiento temprano de Albert Pujols como mánager del equipo, anunciado en febrero de este año. Con un cuerpo técnico de primera línea, una dirección respaldada por figuras históricas y una sólida conexión con el sistema de Grandes Ligas, la República Dominicana se erige como una de las selecciones más potentes y mejor preparadas para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026.

TRA Digital

GRATIS
VER