Salud

¡A cuidarse! Salud Pública solicita extremar precauciones para prevenir enfermedades ante tormenta Melissa

8920830370.png
Estas suelen incrementarse notablemente durante los periodos de intensas lluvias e inundaciones, situación que se presenta ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana hizo un llamado urgente a la ciudadanía para **intensificar las precauciones** sanitarias con el fin de proteger la salud de la población y **evitar el surgimiento** de brotes de afecciones respiratorias, gastrointestinales y aquellas transmitidas por vectores. Estas suelen incrementarse notablemente durante los periodos de intensas lluvias e inundaciones, situación que se presenta ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

La entidad detalló que, con la **anticipación de fuertes precipitaciones** que podrían derivar en la acumulación de grandes volúmenes de agua y desbordamientos de cauces fluviales y drenajes naturales, **se eleva el peligro** de contraer dolencias como la gripe, el dengue, la leptospirosis y padecimientos diarreicos agudos.

“En este contexto, resulta **esencial** que cada familia **adopte medidas sencillas**, pero de **gran impacto positivo**, para la prevención de enfermedades. Asegurar la potabilidad del agua, la debida protección de los alimentos y **mantener una higiene personal rigurosa** puede ser determinante en estos momentos críticos”, subrayó el Ministerio de Salud mediante un comunicado oficial.

Entre las principales sugerencias emitidas, se encuentran las siguientes:

**Hacer potable el agua** destinada al consumo humano, ya sea agregando cinco gotas de cloro por galón de agua o, en su defecto, sometiéndola a ebullición. Es vital lavar minuciosamente las frutas, los vegetales y todos los utensilios de cocina; adicionalmente, **evitar estrictamente** el contacto con cuerpos de agua estancada o bañarse bajo la lluvia.

Además, **lavarse las manos con asiduidad** usando agua y jabón, especialmente antes de ingerir alimentos, antes de su manipulación o después de utilizar las instalaciones sanitarias.

**Utilizar una barrera al toser o estornudar** (codo o pañuelo), almacenar los alimentos en recintos seguros y abstenerse de consumir **productos caducados o en mal estado**. Si se presentan síntomas como diarrea, fiebre o un malestar generalizado, **siempre que sea factible**, es recomendable beber suero de rehidratación oral y dirigirse al centro de salud más cercano.

El Ministerio recordó a la población que los eventos de inundación y la presencia de desechos acumulados pueden **propiciar la rápida propagación** de diversas infecciones a través del contacto con excrementos animales o el agua contaminada, por lo que **reiteró la necesidad** de mantener la pulcritud tanto en el interior de los hogares como en sus alrededores.

De igual forma, se comunicó que las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS) **están coordinando esfuerzos** con otras instituciones gubernamentales para garantizar **condiciones higiénicas adecuadas** en los albergues temporales y en las áreas comunitarias catalogadas como de alto riesgo.

La institución **hizo hincapié en su exhorto** a la ciudadanía para que permanezca **atenta y siga las indicaciones** de los boletines oficiales emitidos por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Al seguir las directrices de las autoridades, se debe **prestar especial consideración** a los grupos poblacionales más vulnerables, tales como mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, lactantes, niños y aquellos que padecen enfermedades crónicas.

TRA Digital

GRATIS
VER