Tecnologia

El llamado de atención festeja no haber encontrado “deslices notables” en este comienzo de

8920475498.png
Pienso que están **desempeñándose correctamente**, aunque hay mucho espacio para **mejorar**.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LAS ROZAS (MADRID), 22 (EUROPA PRESS)

El máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Fran Soto, se declara “satisfecho” con el rendimiento arbitral en lo que va de temporada y, si bien admite que “siempre hay margen de progreso”, celebra que no se hayan producido “errores de gravedad” o **de bulto**, siendo el **percance** que ocurrió en el Estadio de Vallecas y que **impidió** el uso del VAR en el lance Rayo Vallecano-FC Barcelona el que “más” le ha “irritado” o **fastidiado**.

El directivo **tuvo un encuentro** este miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) con los **profesionales de los medios de comunicación** para analizar esta **etapa inicial de la temporada**, **coincidiendo** con su centenario al frente de un **cuerpo de profesionales** al que busca “humanizar” y a cuyos integrantes **insta** a ser “lo más osados posibles”, sin **depositar** toda su confianza en el respaldo del VAR.

“Pienso que están **desempeñándose correctamente**, aunque hay mucho espacio para **mejorar**. Hay y **continuará habiendo** fallos, pero **me siento satisfecho**, no se están viendo errores **de impacto** o **de bulto**, más allá de una o dos situaciones puntuales”, **declaró** Soto, quien se mostró algo **escéptico** acerca de la directriz de **reducir la intervención** desde la Sala VOR. “No debemos **apartarnos** de la esencia del VAR. Es cierto que ha **intervenido** más en jugadas donde **no era necesario** que en aquellas en las que **sí debería haberlo hecho**”, agregó.

No obstante, **confesó** que el **problema técnico** que tuvo lugar en el Estadio de Vallecas y que **dejó sin soporte VAR** al árbitro del Rayo Vallecano-FC Barcelona “podría ser” lo que “más” le haya “incomodado” en estos primeros meses de **la competición**. “El VAR **no puede permitirse errores**. Estuve en el campo ese día y la **secuencia de actuación** o **protocolo** que siguió el árbitro fue **impecable**”, señaló.

A pesar de todo, **considera** que el videoarbitraje, en líneas generales, está **recuperando** “su principio rector de **intervenir** solo ante un error **evidente y palmario**”, y **valoró muy positivamente** la implementación del VAR Pro, el **conjunto** formado por 15 árbitros **especializados** en el sistema VAR para LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, y que **aspira** a que “se **convierta** en un referente ineludible en Europa”.

Asimismo, **hizo alusión** a la **ponderación de méritos** o **meritocracia**, que **estima** “un elemento **crucial**” y que debe ser “lo más **diáfana** factible”, y **por ello** ya **remitieron** una **circular** que **establecía** estos criterios para el **conocimiento** de los colegiados. “Ya está **operativa**, pero **su principal foco** está puesto hacia el final de la temporada”, clarificó Soto.

El presidente del CTA **opina** que el **espacio** ‘Tiempo de Revisión’ que **emiten** en redes habitualmente los martes y que **escudriña** las jugadas más **discutidas** de la jornada en LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion y la Liga F **funciona**. El directivo **enfatizó** que estas jugadas son “seleccionadas por un **organismo externo** que **carece** de toda relación con el CTA” y que no **imparten** “ninguna instrucción”, más allá de que se hagan **accesibles** “para todos los clubes”. “No es un espacio **diseñado** para **dar cuenta** de todas las jugadas polémicas, sino de aquellas que **tienen un valor didáctico**”, **puntualizó**.

El **dirigente gallego** no tiene **conocimiento** de que a algún colegiado no le **agrade** esta **novedad** y **no rehuyó** **admitir** que **es consciente** del “riesgo” de que **aparezca** el martes y **algunos** clubes puedan **sacar partido** de ello al presentar alguna **impugnación**. “No debemos **vivir aislados**, hay que **esforzarse** por **normalizar la situación** y si hay un fallo, **reconocerlo** y **llevar a cabo** una autoevaluación de las razones por las que se produce”, **indicó**.

Fran Soto, al que le **molesta profundamente** “la **crítica sin fundamento**” y al que la vida le ha **dado un giro radical**, **solicita** exclusivamente a los árbitros “dedicarse al trabajo, a arbitrar y a acertar”. “Que se **sustraigan** del **ambiente exterior**”, aconsejó en relación a las **censuras** o **las presiones** que puedan **venir** de fuera. También **juzgó** que Javier Alberola Rojas **realizó** un “arbitraje muy **notable**” en el encuentro **derbi** entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid y **subrayó** que **su intención es** “recuperar el liderazgo arbitral en Europa”, donde **considera** que el arbitraje español **goza** de “una **posición destacada**”. “Tengo la **plena confianza** en que habrá un árbitro español en el Mundial”, **aseveró**.

El **máximo responsable** del **estamento** arbitral **no ve** “viable a corto y medio plazo” que los colegiados **puedan comparecer** después de los partidos y **advierte** de que “la **controversia** **perdurará**” si se **modifica** la regla del fuera de juego, una medida que **no les afecta** ya que **su cometido** se **limita** a **aplicar el reglamento**.

Finalmente, **precisó** que “a **día de hoy**” no se está **haciendo uso de** la Inteligencia Artificial y que “simplemente” la **emplean** como una herramienta de apoyo para **aspectos** más **cuantificables**, como **medir** la distancia entre el árbitro y el balón, y que en el futuro **podría utilizarse** para las **designaciones** con miras a que les **facilite** “dos o tres opciones alternativas”.

TRA Digital

GRATIS
VER