Internacionales

Administración de Donald Trump avanzaría contra Maduro

8921499495.png
Y Venezuela, justo después de que Washington intensificara sus acciones para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en la zona del Caribe.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON. — El periódico estadounidense *The Washington Post* reveló ayer que, de acuerdo con fuentes próximas a la administración de Donald Trump, ya se habría resuelto la decisión de aniquilar a narcotraficantes en aguas del mar Caribe y, de paso, a “su cabecilla, Nicolás Maduro”.

El medio impreso hace mención a funcionarios cercanos tanto al Pentágono como a la Casa Blanca, quienes afirman que el gobierno de Trump juzga imprescindible “apartar” del poder al líder venezolano, a quien imputa dirigir el llamado Cártel de los Soles.

Según informa el citado periódico, y replicado por el portal Ntn24.com, un portavoz estadounidense apuntó que “a fin de cuentas, si se posee la potestad para eliminar a los traficantes del cartel, se puede suprimir al líder del cartel”. Con base en estas informaciones, tras catalogar a Maduro como jefe máximo del Cártel de los Soles, la Casa Blanca cree que “verdaderamente no hay forma de volver atrás, salvo que Maduro sencillamente ya no esté al mando”.

Este reportaje ve la luz en un momento de escalada de las tensiones entre EE. UU. y Venezuela, justo después de que Washington intensificara sus acciones para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en la zona del Caribe.

Desde el retorno del republicano al poder en Estados Unidos, la contienda contra el narcotráfico ha sido un elemento destacado en su agenda internacional, enfocada en bloquear las vías de trasiego de drogas y mermar la capacidad económica de los carteles ligados al régimen venezolano.

Días atrás, un representante del Pentágono, al ser consultado por NTN24, no desmintió la presencia de bombarderos y helicópteros de Estados Unidos cerca de Venezuela, y explicó que se trata de maniobras de carácter “habitual” dentro de la estrategia global de disuasión.

“El Comando Estratégico de EE. UU., sus unidades constituyentes y cuerpos subordinados llevan a cabo frecuentemente operaciones a nivel global en coordinación con otros comandos combatientes, cuerpos de servicio y agencias gubernamentales estadounidenses”, detalló.

El aumento de la presencia militar y las informaciones filtradas al *Post* avivan la inquietud en torno a posibles acciones directas dirigidas al gobierno de Maduro.

Expertos consultados en Washington señalan que la calificación del mandatario como “narcoterrorista” podría ofrecer una base legal para eventuales intervenciones militares acotadas, si bien la Casa Blanca no ha confirmado de manera oficial ninguna operación en ese sentido.

TRA Digital

GRATIS
VER