Salud

Un anestesiólogo, entre otros aspirantes, quiere dirigir el centenario Colegio de Médicos

8921261383.png
Cuenta con el doctor Waldo Ariel Suero, seis veces presidente del CMD y de la antigua Asociación Médica Dominicana (AMD), como su asesor principal.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El doctor Luis Peña Núñez, un médico anestesiólogo que ejerce como secretario general del Colegio Médico Dominicano (CMD), aspira a la presidencia del gremio en las elecciones programadas para el próximo 12 de noviembre. Cuenta con el doctor Waldo Ariel Suero, seis veces presidente del CMD y de la antigua Asociación Médica Dominicana (AMD), como su asesor principal.

Originario de la capital, nacido en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste, Peña Núñez representa en esta contienda a la Gran Alianza Médica, una entidad que agrupa a diversos movimientos.

Su lema de campaña es “Unidos por la dignidad médica”, e invita a los profesionales en general, a los médicos residentes y a los jubilados a construir juntos un Colegio más robusto y actualizado.

En el ámbito económico, el aspirante a presidir el Colegio Médico propone mayores incentivos, protección y conquistas, buscando que se reconozca la antigüedad en el servicio, la formación académica y el desempeño de los galenos. Ha laborado tanto en el sector público como en el privado, destacándose por su trato cordial y su disposición a encontrar soluciones a las problemáticas que surgen en el entorno laboral.

En caso de alcanzar la presidencia de la centenaria institución, impulsará el robustecimiento del empleo público para los médicos y gestionará activamente ante el Estado la ampliación de plazas en hospitales y centros de atención primaria.

Otro foco de trabajo para una eventual gestión de Peña Núñez es la lucha decidida contra lo que considera abusos de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), ofreciendo defensa legal y gremial frente a prácticas desleales, mediante la habilitación de mesas de negociación permanentes.

Su objetivo es lograr reivindicaciones de larga data, como la mejora en los honorarios, las condiciones de trabajo y el respeto profesional.

En cuanto a la propia institución, se propone dotar al CMD de interconexión en tiempo real, estableciendo una plataforma digital unificada entre la sede central y las filiales para facilitar trámites, votaciones y consultas. Mejorará tanto la página web como la aplicación móvil (APP) para garantizar un acceso expedito a servicios, educación continua, noticias y beneficios desde cualquier dispositivo.

En el plano legal, el candidato busca la aplicación efectiva de las leyes y ofrecerá asesoría jurídica constante para asegurar el respeto de los derechos de los médicos en todo el territorio nacional. Además, presentará propuestas concretas para reforzar el marco normativo que protege el ejercicio de la medicina en el país.

Funcional e Inclusivo: De resultar electo presidente del CMD, Peña Núñez planea intervenir el área de recreación infantil y la piscina, convirtiéndolos en espacios adecuados para el esparcimiento familiar y la integración gremial.

En el área educativa, establecerá educación médica continua para galenos generales, con programas mensuales que incluirán seguimiento individualizado. Asimismo, se compromete a brindar apoyo a los médicos pensionados, promoviendo actividades, beneficios y una atención especial para aquellos que han dedicado su vida al servicio de la salud.

La defensa de los profesionales médicos es un eje de trabajo ineludible para el dirigente gremialista, al igual que la consecución de nuevos códigos por parte de las entidades aseguradoras.

TRA Digital

GRATIS
VER