Internacionales

Trump arremete contra China por el tráfico de fentanilo y anuncia una batería de medidas

8922627292.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró este jueves que el régimen de China está utilizando a Venezuela como vía de paso para el traslado de fentanilo a suelo estadounidense, burlando los controles en puertos y generando “ganancias considerables” para Beijing. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el líder anunció que, a corto plazo, se implementarán “medidas firmes” para detener este flujo de drogas.

Trump aseguró que distintas agencias norteamericanas y naciones aliadas han detectado rutas marítimas y terrestres empleadas por cárteles, entre ellos la banda criminal venezolana conocida como Tren de Aragua, para ingresar narcóticos a Estados Unidos. “China obtiene 100.000 millones de dólares traficando fentanilo hacia nuestra nación”, puntualizó, e informó que tratará el tema con el mandatario Xi Jinping en su encuentro planificado en Corea del Sur para el próximo 30 de octubre.

El presidente explicó que la estrategia antidrogas de su gobierno entrará en una nueva etapa, enfocada ahora en operaciones terrestres para desmantelar las estructuras que antes dependían del traslado por mar. “La tierra toma el relevo”, declaró, y mantuvo que las recientes acciones navales redujeron el uso de barcos, pero los delincuentes ahora intentarán mover sus cargamentos a través de vías terrestres.

Quizas te interese: Policía española halla un cuadro que podría ser el Picasso desaparecido recientemente

Trump catalogó a los cárteles como una amenaza de magnitud similar a los grupos terroristas y garantizó que, a diferencia de administraciones previas, su meta es “erradicar completamente este peligro”. Según el mandatario, desde enero, las fuerzas de seguridad estadounidenses han arrestado a más de 120.000 presuntos criminales, incluyendo más de 3.000 ligados a organizaciones como MS-13, Nueva Generación y Tren de Aragua, a las que equiparó con el “equivalente de ISIS en el Hemisferio Occidental”.

Respecto a las operaciones en alta mar, el presidente confirmó la ejecución de “ataques cinéticos” contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico, autorizados en aguas internacionales. Trump también recordó que las sustancias ilícitas han provocado cerca de 300.000 fallecimientos en Estados Unidos, por lo que prometió mantener la ofensiva con total intensidad.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó la postura del Ejecutivo y trazó un paralelismo con la lucha antiterrorista: “Los vamos a hallar, diseñaremos un mapa de sus redes, los perseguiremos y los eliminaremos”, afirmó, al describir una táctica que combina esfuerzos policiales, judiciales y militares para neutralizar las capacidades de los cárteles en la región.

Las declaraciones del presidente y del secretario de Defensa evidencian un endurecimiento tanto en el discurso como en las tácticas de Estados Unidos frente al narcotráfico global, mientras Washington se prepara para coordinar la respuesta con sus socios internacionales.

TRA Digital

GRATIS
VER