Internacionales

Trump ignora a Sheinbaum y ahora dice que matará a narcos que trafican droga por tierra

8922594395.png
Durante un encuentro en la Homeland Security Force, el presidente estadounidense, Trump, junto a su Secretario de Estado, Marco Rubio, defendió los operativos de EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON, D.C. — A pesar de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con las acciones implementadas por Donald Trump y su administración en Estados Unidos contra supuestos narcotraficantes que emplean embarcaciones para el tráfico de drogas hacia su nación, el ejecutivo estadounidense parece hacer caso omiso, ignorando su posición.

Sheinbaum manifestó su rechazo a estas tácticas dirigidas contra navíos que surcan el Pacífico, muchos de ellos provenientes de Colombia, argumentando que existen normativas internacionales que rigen o censuran esta clase de intervenciones, especialmente porque se efectúan fuera del ámbito territorial de los Estados Unidos.

“Evidentemente, no estamos de acuerdo. Hay regulaciones internacionales sobre cómo se debe proceder ante un presunto transporte ilícito de estupefacientes o armas en aguas de jurisdicción internacional, y así se lo hemos comunicado tanto al gobierno de Estados Unidos como a la opinión pública”, aseveró Sheinbaum.

Durante un encuentro en la Homeland Security Force, el presidente estadounidense, Trump, junto a su Secretario de Estado, Marco Rubio, defendió los operativos de EE. UU. contra embarcaciones fuera de sus fronteras en áreas del Caribe y el Océano Pacífico. El mandatario aseguró que si se desea evitar que estos botes sigan siendo blanco de ataques, deben cesar de enviarlos cargados de narcóticos.

De igual modo, comentó que si bien han sido perseguidos por mucho tiempo, el nivel actual de hostigamiento no tiene precedentes, pues “carecen de método o miedo”.

Manteniendo su postura, comunicó que no cesarán los ataques a embarcaciones fuera de EE. UU. y que, a continuación, se enfocarán en aquellos que transportan droga por vía terrestre.

El presidente deslizó que “quizás tengamos que acudir al Congreso” para obtener la debida autorización y emprender este tipo de embates, y agregó que no halla justificación para que se opongan a conceder dicha aprobación.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, equiparó a los cárteles con “el ISIS, el Al-Qaeda del Hemisferio Occidental” y aseguró que serán tratados conforme a ello. Hegseth confirmó que las intervenciones cinéticas contra las embarcaciones continuarán en pie.

Al ser consultado sobre cómo corroboran que quienes viajan en los navíos son expendedores de drogas, el presidente respondió: “Sabemos de dónde vienen, con quién vienen, quiénes son. Manejan una inteligencia asombrosa. Si uno observa 5 motores en un barco, repleto de polvo blanco, en una maleta, es obvio que no están yendo a pescar”.

Hegseth, hizo mención de un submarino destruido y lanzó una broma: “uno no ve gente pescando en submarinos”.

Respecto al saldo de estas operaciones, en nueve actuaciones ejecutadas hasta ahora han perdido la vida 37 personas. Hegseth justificó los decesos argumentando: “están asesinando y envenenando a los ciudadanos estadounidenses. Contamos con toda la potestad requerida y lo seguiremos haciendo”.

Frente a la pregunta de por qué no declarar la guerra abiertamente a los cárteles, el presidente replicó: “Vamos a liquidar a aquellos que están masacrando gente en nuestro país”.

TRA Digital

GRATIS
VER