Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Azulejos parecen ser los “David” en esta Serie Mundial frente a los Dodgers, quienes representan a “Goliat” como claros favoritos. No obstante, Toronto ha evidenciado repetidamente que puede superar cualquier barrera para alcanzar el triunfo y el éxito, gracias a su incesante dedicación y determinación.
Por primera vez en 32 años, los **Toronto Blue Jays** finalmente regresan al Clásico de Otoño. Tras vencer a sus históricos adversarios de división, los New York Yankees, en la Serie Divisional de la Liga Americana (ALDS), y luego a sus némesis de los playoffs de 2022, los Seattle Mariners, en la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS), su prueba más grande está por venir, enfrentándose a los campeones reinantes: **Los Angeles Dodgers**, ampliamente considerados favoritos para revalidar el título.
Entonces, ¿cómo se comparan los Blue Jays con **Shohei Ohtani** y los Dodgers? ¿Tienen una oportunidad real de destronar a los campeones de la Serie Mundial de 2024? Para dilucidarlo, examinemos en detalle las estadísticas de ambos equipos.
Desde una perspectiva ofensiva durante la temporada regular, Azulejos y Dodgers estuvieron más parejos de lo que se podría suponer. Aunque Toronto (.265) mostró una ligera delantera en promedio de bateo, Los Ángeles (.253) compensó parcialmente esa diferencia con el volumen de carreras anotadas (825 frente a 798) y el OPS global (.768 contra .760).
Pese a esto, ambos equipos se posicionaron entre los seis mejores de la liga en esas áreas. Aparentemente, la disparidad es mayor en el conteo de cuadrangulares, con los Dodgers entre los líderes con 244. Los Blue Jays, en contraste, conectaron solo 191 vuelacercas. Sin embargo, esto es atribuible en gran medida a su método de producción de carreras, basado en el “estilo Blue Jays”, que se enfoca en el siguiente bateador para mantener la ofensiva activa.
No obstante, en lo que respecta al pitcheo, la diferencia se acentúa. Si bien ambos cuerpos de lanzadores muestran cifras similares en efectividad (ERA) y WHIP, el *staff* de lanzadores de los Dodgers es el mejor en ponches, mientras que los Blue Jays figuran entre los peores en jonrones permitidos.
Por ende, la habilidad de los bateadores de Toronto para evitar *strikeouts* se verá testeada por el mejor *staff* de lanzadores de la liga, y el cuerpo de pitcheo de los Blue Jays, propenso a ceder cuadrangulares, se enfrentará a uno de los equipos más potentes de la liga en ese aspecto. En última instancia, estos puntos clave podrían definir al vencedor.
Al revisar el rendimiento de cada equipo en lo que va de los playoffs de 2025, los Blue Jays se han distinguido como la ofensiva más poderosa entre todos los contendientes. Lideran holgadamente en promedio de bateo, carreras anotadas, jonrones y OPS. Los Dodgers también han tenido un buen desempeño ofensivo, ubicándose consistentemente en el segundo o tercer lugar en todas las categorías.
Por otro lado, el pitcheo de los Dodgers ha alcanzado su máximo nivel durante los *playoffs*, destacando su dominio absoluto sobre los Milwaukee Brewers en la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS). En su barrida de cuatro juegos, limitaron al que fue el mejor equipo de MLB esta temporada a tan solo cuatro carreras y 14 hits en toda la serie.
En el caso de los Blue Jays, el pitcheo ha sido, sin duda, su debilidad principal en la postemporada, siendo su ofensiva de élite la que ha disimulado la mayoría de los problemas. Toronto se sitúa entre los peores contendientes en efectividad y WHIP, e incluso es el último en jonrones recibidos.
Si no fuera por la alta cifra de ponches oportunos (en los que son líderes), la situación podría haber sido mucho más comprometida. Por lo tanto, para triunfar contra la ofensiva gigante de la Liga Nacional, los Blue Jays necesitarán una mejora considerable en su desempeño desde el montículo.
Enfrentamientos Directos Blue Jays vs. Dodgers en 2025
Los Blue Jays se midieron a los Dodgers una única vez durante 2025, en una serie de tres juegos en Los Ángeles a principios de agosto. Toronto registró 1-2 contra los actuales campeones de la Serie Mundial, siendo superado en carreras con un marcador acumulado de 18-7.
Incluso para conseguir su única victoria contra los Dodgers, fue necesaria una heroica actuación en la novena entrada del relevista Mason Fluharty para dominar a Shohei Ohtani y Mookie Betts con bases llenas y asegurar el triunfo. De lo contrario, Los Ángeles fácilmente habría podido barrer la serie.
Los Blue Jays entran en la Serie Mundial con un rol de “David” ante el “Goliat” Dodgers, claros favoritos. Sin embargo, Toronto ha demostrado repetidas veces que puede trascender cualquier dificultad para conseguir la victoria y el éxito, gracias a su implacable ética de trabajo y fuerte voluntad.
El hecho de haber logrado una épica remontada en la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS) contra los Mariners sugiere que cualquier desenlace es posible en la Serie Mundial, sin importar la calidad del adversario. Por lo tanto, se espera que los Blue Jays pongan todo su empeño en estos últimos encuentros de la temporada 2025 de la MLB, donde el ganador se lleva todo.















Agregar Comentario