Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Hasta la tarde del jueves 23 de octubre, Melissa se situaba al sur-sureste de Kingston, Jamaica, portando vientos máximos de 75 km/h, moviéndose en dirección al noroeste a una velocidad de 4 km/h. / CNH
Santo Domingo.- La tormenta tropical Melissa prosigue su avance, despacio pero con constancia, con rumbo a Haití y República Dominicana, con la posibilidad de transformarse este mismo viernes o el sábado en huracán (vientos por encima de 119 km/h). Esto podría desencadenar fuertes aguaceros, tormentas eléctricas, inundaciones de consideración y aludes de tierra, según advirtieron especialistas del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Durante la tarde del jueves, día 23 de octubre, Melissa permanecía localizada al sur-sureste de Kingston, Jamaica, registrando ráfagas de viento de hasta 75 km/h, y se desplazaba hacia el noroeste a unos escasos 4 km/h.
Los expertos apuntaron que la configuración de la tormenta ha empezado a reestructurarse, después de que se redujeran los vientos en niveles altos que restringían su movimiento. Esta circunstancia facilitaría que el centro, tanto en su nivel bajo como medio, se alinee y, consecuentemente, el sistema se robustezca.
Los técnicos avisaron que las ráfagas de viento de gran fuerza podrían persistir por uno o más días en la península de Tiburón, en Haití. Asimismo, sugirieron a las autoridades y a los habitantes de Cuba y el resto de Haití seguir de cerca las previsiones sobre este evento meteorológico.
Melissa también generará precipitaciones intensas en el sur de República Dominicana y Haití a lo largo del fin de semana y la semana subsiguiente, elevando el peligro de crecidas súbitas y deslizamientos de tierra que suponen un riesgo para la vida de las personas.
El CNH urgió a los ciudadanos residentes en las áreas impactadas a permanecer atentos y acatar las directrices de las entidades de protección civil, dada la posible ganancia de intensidad del ciclón y los riesgos concomitantes ligados tanto a las lluvias como al viento.















Agregar Comentario