Economicas

Tormenta tropical Melissa: ¿Qué esperar en Barahona y Pedernales?

8922558931.png
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene el estado de alerta en 25 demarcaciones provinciales, ocho de ellas con aviso rojo, incluyendo el Distrito Nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene el estado de alerta en 25 demarcaciones provinciales, ocho de ellas con aviso rojo, incluyendo el Distrito Nacional. / NHC

Santo Domingo.- Los habitantes de las provincias de Barahona y Pedernales (suroeste) se preparan ante una intensificación de las precipitaciones durante los próximos días, mientras que expertos advierten que “lo más crítico de la tormenta tropical Melissa todavía está por llegar”.

Las fuertes ráfagas de viento provocadas por el fenómeno derribaron árboles este jueves en la vía que une la ciudad de Barahona con el pequeño poblado de Paraíso, situado al oeste de esa provincia.

Según el experto en meteorología John Morales, se anticipa una muy alta acumulación de lluvia cuando el fenómeno natural se aproxime a la zona costera.

“Lo peor todavía no ha ocurrido, ya que se espera una cantidad considerable de lluvia, que se sumará a la que ya ha caído en el territorio nacional”, comentó en una entrevista con un canal de televisión local.

“Estamos listos, porque sabemos que la cantidad de agua esperada será superior a la que cae en este momento”, afirmó.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la vigilancia en 25 provincias, ocho de ellas en nivel máximo de alerta (rojo), incluyendo el Distrito Nacional.

Las provincias bajo alerta roja son: San Juan, San Cristóbal, Santo Domingo, Azua, Barahona, Peravia, Pedernales y San José de Ocoa, además del Distrito Nacional.

En alerta amarilla se encuentran: Elías Piña, Bahoruco, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, Juan Sánchez Ramírez, Monte Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia. Adicionalmente, tres provincias más se encuentran en alerta verde.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) proyecta que Melissa impacte directamente a Jamaica y la parte oriental de Cuba, antes de dirigirse hacia el Atlántico la próxima semana.

A las 3:00 de la tarde del jueves, Melissa se movía lentamente hacia el oeste a una velocidad de 2 millas por hora (3 km/h) frente a las costas de Haití, ubicada en latitud 15.5 norte y longitud 75.3 oeste, con vientos que alcanzan los 72 km/h y una presión atmosférica mínima de 1001 milibares.

Melissa representa la primera tormenta que afecta la región del Caribe este año y la número trece de la temporada de ciclones del Atlántico, que comenzó el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre. Se prevé que el sábado se intensifique y alcance la categoría de huracán. Para esta temporada se habían pronosticado 18 tormentas con nombre y nueve huracanes.

TRA Digital

GRATIS
VER