Economicas

CAASD remueve toneladas de desechos de cañadas en operativo de prevención ante los efectos de la tormenta Melissa

8922527045.png
Ningún sistema de drenaje puede soportar la cantidad de desechos que se tiran a diario.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La entidad ha movilizado múltiples brigadas y equipos técnicos que se encuentran inmersos en tareas de limpieza y saneamiento de los arroyos del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) comunicó que, durante tres días seguidos, ha mantenido desplegadas numerosas brigadas y unidades técnicas trabajando de manera preventiva y diligente en la limpieza e higienización de las cañadas del Gran Santo Domingo. Esta labor se enmarca dentro de las medidas de mitigación adoptadas ante los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa.

A lo largo de estas intervenciones, la corporación ha extraído varias toneladas de residuos sólidos que se habían acumulado en los cauces, canales y riberas de los arroyos, como consecuencia de los desechos arrojados por los residentes. Entre los materiales retirados figuran prendas de vestir, sábanas, colchones, plásticos, bolsas, recipientes, calzado y restos de materiales de edificación, elementos que obstruyen el paso del agua y acrecientan el peligro de desbordamientos.

Mediante una nota de prensa, la CAASD detalló que estas acciones forman parte de un esquema de contingencia y respuesta inmediata, diseñado para asegurar la circulación normal del agua en las cañadas y salvaguardar a las áreas habitacionales más expuestas ante la llegada de precipitaciones.

“Nuestro personal ha laborado sin interrupción para evitar daños mayores, sin embargo, el meollo de la cuestión sigue siendo la irresponsabilidad de algunos ciudadanos. Ningún sistema de drenaje puede soportar la cantidad de desechos que se tiran a diario. Cada bolsa o envase que cae en una cañada se convierte, a la postre, en una barrera que amenaza tanto vidas como bienes materiales”, manifestó la corporación.

La CAASD reafirmó su dedicación a la protección ambiental y al mantenimiento preventivo de las infraestructuras hidráulicas del Gran Santo Domingo. Al mismo tiempo, extendió una solicitud perentoria a la ciudadanía: “Depositar basura en los arroyos no solo contamina y causa inundaciones; también puede comprometer tu integridad y la de tus seres queridos. Mantener limpias las cañadas es sinónimo de preservar la vida”.

TRA Digital

GRATIS
VER