Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Bajo el lema “Soto dijo ya, la escuela es la que va”, docenas de residentes de la comunidad de Soto, en la provincia La Vega, se manifestaron prendiendo una hoguera para exigir a las autoridades la finalización y entrega del centro educativo, cuya espera se ha prolongado por más de 10 años.
La infraestructura escolar, que presenta un 90% de avance, permanece paralizada desde el año 2016, y según los miembros de la comunidad, las labores en la obra no se han reanudado.
La protesta contó con la participación de representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), la iglesia, la junta de vecinos y diversos clubes deportivos de la zona, quienes, portando pancartas, solicitaron la pronta intervención de las autoridades.
“Necesitamos que el gobierno reconozca nuestra necesidad, al igual que la de muchas otras comunidades en el país. Nosotros estamos sin centro educativo, con uno casi terminado, y los niños y los maestros se encuentran incómodos”, manifestó el presidente de la APMAE.
“Si no resuelven, que se vayan” y “vamos a seguir en lucha hasta el final”, fueron algunas otras consignas que se oyeron durante la manifestación, la cual se llevó a cabo dentro del perímetro donde la escuela está construida y abandonada.
Aparentemente, al plantel solo le resta ser pintado, la instalación de las verjas, y la dotación de mobiliario y recursos humanos. Los edificios ya tienen colocadas las puertas y ventanas, así como la primera capa de pintura blanca, que sirve de base.
Según Mario Acevedo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional La Vega, en la provincia existen otras obras de construcción de planteles educativos detenidas por más de 12 años, entre las que se encuentran la Escuela Nicanor Ramírez, el Centro Educativo Mélida Lora, la Escuela de Jeremías, el Centro Educativo Soto, el Centro Educativo Jamo Barranquita y la Escuela Experimental Padre Lamarche.
El otro plantel lleno de fisuras
El pasado 12 de julio, LISTÍN DIARIO hizo pública una denuncia que indicaba que los estudiantes del Centro Educativo Soto, en la comunidad de Soto, La Vega, seguían arriesgando sus vidas al recibir clases en un plantel repleto de grietas y aberturas en todas sus paredes, mientras esperaban la intervención de este edificio y el inicio de la construcción de la nueva escuela, cuya espera ya superaba los 12 años.
“Son las mismas fallas que reportamos en mayo, las mismas de hace años, ahí siguen, no han hecho nada, ni tampoco han comenzado a trabajar en el centro nuevo. Si vas a Soto, buscas una pared y la puedes mover con un brazo”, comentó Mario Acevedo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en La Vega, debido a que el centro educativo está lleno de grietas, roturas y filtraciones por doquier.















Agregar Comentario