Tecnologia

La Policía de Valladolid aclara un nuevo caso de la estafa ‘¡hijo

2025 10 870986313.png
Poco después, al contactar directamente con su hija a través de su número habitual, pudo confirmar que esta no había enviado mensaje alguno ni había solicitado dinero.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

VALLADOLID 23 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional de Valladolid ha esclarecido un nuevo caso de estafa del tipo “¡hijo en apuros!” y ha logrado la detención del autor, residente en Elche, tras la denuncia interpuesta por una vecina de la capital. La afectada aseguró haber recibido un mensaje a través de WhatsApp en el que, supuestamente, su hija —que se encuentra cursando estudios fuera de la ciudad— le solicitaba ayuda económica urgente para efectuar un pago de 9.000 euros en una entidad financiera.

Ante la aparente autenticidad del mensaje, reforzada por el uso de una imagen de perfil fácilmente reconocible y un lenguaje de tono familiar, la denunciante realizó inicialmente una transferencia de 998 euros. Poco después, al contactar directamente con su hija a través de su número habitual, pudo confirmar que esta no había enviado mensaje alguno ni había solicitado dinero.

Esta modalidad de fraude consiste en contactar con los progenitores haciéndose pasar por sus hijos o hijas, utilizando números telefónicos nacionales distintos a los habituales y, además, alegando la imposibilidad de recibir llamadas. Los estafadores suelen pedir transferencias inmediatas para supuestos pagos inaplazables, la compra de dispositivos electrónicos u otras razones similares.

Las víctimas suelen ser personas de entre 50 y 70 años, y los pagos, al ser realizados de forma inmediata, resultan prácticamente imposibles de recuperar una vez efectuados.

Gracias al rastreo de la transferencia fraudulenta, los investigadores consiguieron identificar al titular de la cuenta de destino. Al constatar que el importe no había sido retirado, se pudo solicitar a la autoridad judicial el reintegro del dinero a la víctima.

EN LA CUENTA DE UNA ‘MULA’

El titular de dicha cuenta bancaria estaría actuando como “mula” o colaborador imprescindible, captado por una red criminal para facilitar el desvío de sus fondos fraudulentos. Estas personas, en ocasiones reclutadas a través de internet o por intermediarios conocidos como ‘captadores de mulas’, reciben instrucciones para disponer del dinero mediante retiradas en efectivo, compras o nuevas transferencias, a cambio de una comisión.

Dado que el investigado residía fuera de la demarcación policial de Valladolid, se solicitó la colaboración de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana. Finalmente, agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Local de Elche lograron localizar y detener al varón como presunto autor de un delito de estafa.

La Policía Nacional subraya la necesidad de verificar cualquier requerimiento de dinero recibido por medios digitales, especialmente si procede de números no conocidos, y aconseja contactar directamente con la persona que presuntamente realiza la petición antes de ejecutar cualquier transferencia.

TRA Digital

GRATIS
VER