Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El mandatario Donald Trump hizo pública la culminación de “cualquier tipo de acercamiento mercantil” con Canadá. La causa fue un spot televisivo, costeado por una provincia del país vecino, que se valía de frases célebres del expresidente Ronald Reagan para cuestionar los aranceles de Estados Unidos. Este suceso motivó, posteriormente, la retirada del anuncio por parte del líder provincial.
El mensaje que Trump dejó en sus perfiles sociales a última hora del jueves elevó la crispación con el colindante del norte de la nación americana. Esto ocurrió poco después de que el jefe de Gobierno canadiense, Mark Carney, diera a conocer su intención de multiplicar por dos las ventas al exterior de su país dirigidas a naciones fuera de Estados Unidos. La razón: la amenaza implícita en las tarifas aduaneras impuestas por Trump. Voceros de la Casa Blanca aseveraron que la reacción de Trump venía a ser la suma de una prolongada y contenida exasperación del Ejecutivo respecto a la estrategia que Canadá estaba siguiendo en las conversaciones comerciales.
Puede que también interese: “Inundaciones y corrimientos de tierra ‘desastrosos’, las amenazas que el huracán Melissa cierne sobre Haití o Jamaica.”
Más tarde, el viernes, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, cuya provincia había financiado el comercial, anunció que este sería retirado de la programación.
Ford explicó que, tras dialogar con el primer ministro Mark Carney, decidió poner en pausa la campaña publicitaria a partir del lunes con el fin de facilitar la reanudación de los diálogos mercantiles. Ford manifestó que el propósito se había cumplido, puesto que el mensaje había alcanzado a la ciudadanía estadounidense en las esferas más altas.
“Desde siempre, nuestra meta fue iniciar un diálogo sobre la clase de economía que la población americana desea y la repercusión de los tributos en los trabajadores y las empresas”, declaró Ford. “Hemos logrado nuestro objetivo, llegando a la audiencia de Estados Unidos en los niveles más elevados”.
El presidente americano sostuvo que el anuncio desfiguraba el pensamiento de Reagan, quien cumplió dos mandatos y continúa siendo un referente muy valorado dentro del Partido Republicano. Trump argumentó, además, que el comercial tenía como finalidad influir en el Tribunal Supremo estadounidense con antelación a una vista programada para el mes venidero. Dicha audiencia podría determinar si Trump tiene la potestad de aplicar sus amplios aranceles, un pilar fundamental de su política económica. La implicación de Trump en el caso es tal que ha manifestado su deseo de estar presente en las exposiciones orales.















Agregar Comentario