Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- En la isla Saona, la Armada de la República Dominicana (ARD) procedió a evacuar a 98 personas, una acción preventiva ante la proximidad del huracán Melissa, fenómeno que ha generado intensas lluvias y un notorio aumento en el oleaje en las costas este y sur del territorio nacional, según comunicó el Ministerio de Defensa (MIDE).
Dicha institución señala que esta operación se enmarca dentro del conjunto de medidas de respuesta y coordinación asumidas, poniendo todas las capacidades disponibles de las Fuerzas Armadas al servicio tanto del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) como de las entidades civiles competentes.
El objetivo primordial es ofrecer soporte directo a los ciudadanos y asegurar su protección frente a las inclemencias del tiempo.
“Bajo las directrices del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, la Armada puso en marcha su protocolo de emergencia. Esto implicó la movilización de embarcaciones de superficie y de equipos de rescate especializados, todo ello bajo el mando del vicealmirante Juan Bienvenido Crisostomo Martínez, comandante general de la Armada. Este último resaltó la coordinación efectiva entre los Comandos Navales, la Zona Naval Este, la Capitanía de Puertos y la Autoridad Marítima Dominicana, elementos cruciales para el buen fin de la operación”, detalla el Ministerio por medio de una nota de prensa.
Además, se recalca que “Esta diligente actuación es un claro reflejo de la preparación, el rigor y la dedicación de nuestro personal naval, quienes responden con firmeza siempre que la nación lo requiere”.
El Ministerio de Defensa reiteró su compromiso inquebrantable con la salvaguarda de la vida, la seguridad y el bienestar de la población, manteniendo operativos sus medios aéreos, marítimos y terrestres para poder proporcionar una respuesta oportuna ante cualquier contingencia derivada de los efectos de la tormenta Melissa.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aconseja a los patrones y dueños de embarcaciones de menor calado (frágiles, pequeñas y medianas) que operan en el litoral caribeño, que permanezcan en puerto. Esta recomendación se debe a la presencia de vientos fuertes, oleaje anómalo e intensas precipitaciones.















Agregar Comentario