Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, no descarta intentar nuevamente acceder a la Casa Blanca y confía plenamente en que una mujer estará al frente del Gobierno de su nación en un futuro cercano.
La política demócrata compartió estas reflexiones en una entrevista con la cadena BBC que se emitirá el domingo dentro del programa conducido por la periodista Laura Kuenssberg. Este sábado, la emisora adelantó algunos fragmentos de dicha conversación.
Harris, en su primera entrevista concedida en tierras británicas, recalcó que “es posible” que algún día se convierta en presidenta, una afirmación que ha sido interpretada como un indicio de que se presentará de nuevo a las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2028.
Asimismo, destacó que sus propias sobrinas nietas, “sin lugar a dudas en sus vidas”, presenciarían a una mujer al frente de la presidencia de Estados Unidos.
Aunque admitió que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre si buscará de nuevo el cargo presidencial, enfatizó que visualiza su porvenir en el ámbito político. “No he terminado. He dedicado toda mi trayectoria a una vida de servicio, lo llevo muy arraigado”, declaró.
Respecto a las encuestas que la sitúan incluso por detrás del actor de Hollywood Dwayne Johnson, Harris reconoció no prestar demasiada atención a los sondeos de opinión.
“Si hubiera hecho caso a las encuestas, ni me habría presentado a mi primer puesto, ni al segundo, y desde luego no estaría aquí sentada”, señaló con firmeza.
La exvicepresidenta estadounidense, quien formó parte del Gobierno de Joe Biden, perdió en noviembre pasado frente al republicano Donald Trump, a quien calificó en esta entrevista como un “tirano”.
Harris también manifestó su convicción de que sus advertencias sobre el comportamiento de Donald Trump, al que describe como fascista, y las inclinaciones autoritarias de su administración, se están materializando.
“Si observamos lo que ha ocurrido, por ejemplo, cómo ha utilizado como arma a las agencias federales para perseguir a críticos políticos… (Trump) Es tan sensible que no toleró las críticas por una simple broma e intentó clausurar un medio de comunicación completo en el proceso”, añadió.
Harris dirigió fuertes críticas también hacia los líderes empresariales e instituciones estadounidenses que, según su parecer, han cedido con demasiada facilidad a las demandas del presidente.
“Muchos han claudicado desde el primer momento, se postran ante un tirano. Considero que esto se debe a varias razones, entre ellas, el deseo de estar cerca del poder, o quizás la búsqueda de la aprobación de una fusión o de evitar una investigación”, explicó.














Agregar Comentario