Entretenimiento

La serie de Netflix que predijo el robo del Louvre en París y que regresó a ser tendencia

8925695048.png
La serie tiene como figura principal a Omar Sy, quien encarna a Assane Diop, un personaje inspirado en el célebre Arsenio Lupin, el ladrón de guante blanco ideado por Maurice Leblanc en 1905.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En 2021, la plataforma gigante de contenidos en *streaming* lanzó al aire una serie de origen francés, centrada en un atraco bien planeado a la colección de arte más destacada de Europa; unos años más tarde, el público trazó un nexo con un suceso real que conmocionó a la nación francesa.

El hurto en el Museo del Louvre causó asombro en Francia y a nivel mundial, por ser un evento casi de película que se desarrolló ante los ojos de todos, pasando casi inadvertido para los sistemas de seguridad. Lo cierto es que este acontecimiento, donde entre cuatro y cinco malhechores se apoderaron de joyas pertenecientes a Napoleón y a la emperatriz Eugenia de Montijo, inevitablemente generó comparaciones con la serie de Netflix estrenada en 2021, que había fantaseado con un caso hipotético muy parecido.

Hablamos de *Lupin*, la producción serial de cuatro temporadas y factura francesa que cuenta una historia de ficción sobre un asalto organizado al museo más visitado del planeta y uno de los fundamentales del continente europeo.

La serie tiene como figura principal a Omar Sy, quien encarna a Assane Diop, un personaje inspirado en el célebre Arsenio Lupin, el ladrón de guante blanco ideado por Maurice Leblanc en 1905.

En su primera etapa, Diop organiza el golpe inicial en el museo, enfocado en las joyas de la emperatriz, motivado por el deseo de venganza contra la élite gala, dado que su padre había sido injustamente encarcelado. El robo se convierte en el medio perfecto para enviar un mensaje a la alta sociedad, poniendo al descubierto su vulnerabilidad.

Esta serie, producida por Louis Leterrier y Marcela Said, fue un éxito rotundo, a tal punto que su cuarta temporada está prevista para 2026. *Lupin* está llena de intriga, melodrama y alta tensión. Cada episodio atrapa completamente al espectador en la trama, llevándolo con un suspense creciente hasta el desenlace.

El asalto al Louvre presenta elementos que bien podrían equipararse con la ficción seriada de Netflix. Los seguidores de la noticia no tardaron en señalar varias coincidencias.

En primer lugar, la rapidez con la que los ladrones ejecutaron toda la operación, que les llevó solo siete minutos y ocurrió cerca de la galería Apolo. Para realizar el robo con precisión, emplearon cortadoras de disco, una grúa y rompieron un cristal que daba acceso directo a las ocho piezas robadas.

Ese esfuerzo en la realidad fue destacado por los usuarios en redes sociales, quienes recordaron que en *Lupin* sucedió algo similar, especialmente porque el protagonista se infiltró disfrazado en una subasta del museo para aprovechar y apoderarse de las joyas de la emperatriz.

Otras similitudes incluyen: los uniformes de personal del museo que usaron, el acceso a áreas restringidas, el hurto de objetos de considerable valor histórico y una huida vertiginosa que pasó casi inadvertida, si no fuera por la alarma de seguridad que se activó un minuto después de que los delincuentes se marcharan con el botín.

Si te consideras aficionado a las ficciones del estilo de *Lupin*, existe un amplio repertorio de obras que podrían captar tu interés. Conoce algunas a continuación.

*Entrapment* (La emboscada): Esta película de 1999, protagonizada por Sean Connery y Catherine Zeta-Jones, narra cómo una detective busca atrapar al ladrón de arte más importante del mundo. Para lograrlo, se convierte en su supuesta cómplice, siguiéndole hasta su siguiente objetivo en Kuala Lumpur, donde planea sustraer una máscara china de valor incalculable.

*Une Bouffée d’Air*: Este largometraje del director italiano Federico Caria, estrenado en 2022, recrea el robo de *La Gioconda*, la pintura más famosa de Leonardo da Vinci, del Museo del Louvre de París.

*El hombre que robó “El Grito”*: Esta película de 2023 se enfoca en la audaz sustracción de esta famosa pintura durante los Juegos Olímpicos de 1994 en Noruega. El suceso desató una persecución intensa, involucrando a las autoridades noruegas, los medios de comunicación y la brigada de Scotland Yard especializada en arte.

*Ocean’s Eleven* (La gran estafa): Este filme de 2001 y las siguientes entregas de la saga *Oceans*, cuenta con estrellas de primer nivel como George Clooney y Brad Pitt. La trama se centra en un grupo de ladrones que planea el robo de tres importantes casinos en Las Vegas. En las sucesivas películas, este equipo criminal opera en diversas ciudades del mundo.

TRA Digital

GRATIS
VER