Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El médico infectólogo Héctor Balcácer alertó sobre la posibilidad de un incremento de diversas patologías infecciosas durante las próximas semanas, lo que se atribuye a los efectos de la tormenta tropical Melissa, la cual provocó acumulación de líquidos y estragos en diferentes regiones del territorio nacional.
Balcácer detalló que, dada la multiplicación de los hábitats para mosquitos, padecimientos como el dengue, la malaria, el zika y el chikungunya podrían experimentar un alza significativa.
“Los virus propagados por estos insectos suelen aumentar su presencia cuando existen volúmenes considerables de agua detenida, un factor que impulsa la reproducción de los vectores”, apuntó el especialista durante una charla con Z Digital.
El experto en infecciones también enfatizó que, en los albergues y centros de acogida provisionales, donde se congregan individuos en situaciones de fragilidad, es probable que se originen focos de enfermedades tanto cutáneas como gastrointestinales y respiratorias, todo ello debido a la saturación de espacio y las deficiencias sanitarias.
Adicionalmente, el contacto con fauna nociva, como roedores u otros animales portadores de contaminación, puede causar la dispersión de microorganismos que afectarán a las poblaciones una vez que las personas retornen a sus residencias.
Balcácer subrayó la necesidad de sostener los esfuerzos de vigilancia y las acciones de prevención, aplicables tanto a nivel personal como colectivo, para impedir que las secuelas del fenómeno natural culminen en una emergencia de salud pública.














Agregar Comentario