Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El huracán Melissa intensificó su fuerza este lunes hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, presentando vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, lo que lo convierte en un ciclón extremadamente peligroso para las áreas que se encuentran bajo su influencia.
De acuerdo con el informe meteorológico más reciente, el núcleo del huracán se ubica cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, aproximadamente a 205 kilómetros al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba. Melissa se desplaza lentamente con rumbo al oeste a unos 6 km/h, una velocidad que contribuye a aumentar la persistencia de sus efectos indirectos sobre la República Dominicana.
A pesar de que el centro del huracán se mantiene alejado del territorio nacional, Melissa extiende su capa de nubosidad sobre una gran porción del país, generando, desde las primeras horas de la madrugada, precipitaciones dispersas, tronadas y ráfagas de viento en diversas provincias de las regiones suroeste, sureste, noreste, la Cordillera Central y el Valle del Cibao.
Lea también: Indomet: las lluvias de Melissa podrían alcanzar hasta 170 mm en 48 horas en varias provincias
Entre las zonas más impactadas se encuentran Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo, lugares donde se anticipan las lluvias de mayor intensidad durante el transcurso de la tarde y la noche de este lunes.
Las autoridades señalan que este patrón de lluvias podría continuar durante el día de mañana martes, cuando Melissa se mueva hacia el nornoreste, manteniendo unas condiciones favorables para la aparición de aguaceros torrenciales, descargas eléctricas y ráfagas de viento en las mismas regiones mencionadas.
A causa de las precipitaciones ya registradas y las que se pronostican para las próximas horas, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha comunicado la modificación de los niveles de alerta y aviso meteorológico en diversas provincias, ante el riesgo de que se produzcan inundaciones en zonas urbanas y rurales, desbordamientos de cuerpos de agua como ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, particularmente en los sectores más vulnerables.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga atenta a los boletines oficiales, evite cruzar ríos o cañadas y siga las directrices emitidas por los organismos de protección civil, especialmente en aquellas áreas donde se esperan las mayores acumulaciones de lluvia.















Agregar Comentario