Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
OVIEDO, 26 Oct. (EUROPA PRESS) –
El Gobierno del Principado de Asturias ha incorporado Tendios, una novedosa plataforma cimentada en inteligencia artificial con la finalidad de perfeccionar la gestión pública y los servicios brindados por las administraciones, lo que supondrá una metamorfosis en la gestión de la contratación pública.
Según ha explicado el Principado este domingo, esta herramienta posibilitará la automatización de labores esenciales, como la confección de memorias justificativas o la elaboración de pliegos rectores para la contratación, disminuyendo los tiempos de tramitación y optimizando el procedimiento de licitación.
“La inteligencia artificial no representa un fin en sí misma, sino más bien una palanca para elevar la calidad de los servicios públicos. Con su aplicación en la contratación, avanzamos hacia una Administración más dinámica, cristalina y enfocada en las personas”, ha enfatizado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo.
Esta iniciativa se integra en la Estrategia de Transformación Digital del Principado de Asturias, coordinada por la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, cuyo propósito es posicionar a la comunidad autónoma como un referente en innovación administrativa y en la lucha contra la burocracia.
Además, la introducción de esta tecnología refuerza el cumplimiento del Decreto 98/2025, que pauta el uso de la inteligencia artificial dentro de la Administración del Principado, y se alinea con los principios de simplificación, seguridad y transparencia establecidos en la normativa regional.
Gracias a la implementación de esta plataforma, los organismos de contratación podrán generar pliegos en cuestión de minutos, examinar documentación de forma automática y gestionar expedientes con mayor eficacia y trazabilidad. La inteligencia artificial facilitará, del mismo modo, el análisis predictivo, la detección de oportunidades y la creación automática de informes, asegurando procedimientos más abiertos, competitivos y con mayores garantías legales.
CAPACITACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El Principado también ha comunicado su intención de instruir a su personal público en el uso seguro y provechoso de estas herramientas.
En este contexto, la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial ha lanzado el programa ‘Domina Copilot Chat’, desarrollado en colaboración con Microsoft, que ofrecerá sesiones de formación periódicas sobre las aplicaciones prácticas de la IA en la labor diaria.
El propósito es que todo el personal empleado público aprenda a emplear la inteligencia artificial como un apoyo en sus tareas habituales, mejorando así la productividad, el trabajo colaborativo y la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.














Agregar Comentario