Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Así lo dio a conocer el predictor del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Wagner Rivera, quien señaló que en el resto del país se esperan precipitaciones menos asiduas, si bien seguirán llegando de forma discontinua por efecto de las bandas externas del sistema.
Rivera detalló que, según la trayectoria calculada, el huracán pasará por Jamaica en el día de mañana miércoles y por Cuba entre miércoles y jueves, lo cual propiciará el arrastre de campos nubosos hacia el territorio de República Dominicana.
“Todavía queda mucha agua susceptible de precipitarse que cubrirá áreas de la nación, con volúmenes de lluvia considerables, especialmente en dirección al suroeste”, añadió, aconsejando a la ciudadanía mantenerse al tanto de la información oficial del Indomet.
“Este fenómeno continuará su desplazamiento hacia el oeste durante las horas siguientes, y entre la tarde y la noche empezará a dirigirse al oeste-noroeste, después al norte y, finalmente, al noreste en los próximos días”, explicó Rivera.
El subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Edwin Olivares, anunció la puesta al día de los estándares de alerta ante las condiciones climáticas causadas por Melissa, con un total de 24 provincias bajo vigilancia.
“Las provincias que componen el área suroeste aún conservan el nivel de alerta roja a causa de las condiciones atmosféricas predominantes en la región”, puntualizó Olivares.
El COE instó a los ciudadanos a seguir los consejos de los organismos de socorro, a no intentar cruzar ríos, arroyos o cauces con fuertes corrientes y a estar atentos a los comunicados oficiales.
Por su parte, Ramón Batista, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), comunicó que 50 acueductos permanecen fuera de funcionamiento por el aumento en los niveles de los ríos y las fuentes de suministro.
“Contamos con 50 acueductos inoperativos y más de 535,000 personas perjudicadas, lo que equivale a unas 107,000 familias”, clarificó el funcionario.
Asimismo, indicó que, como medida transitoria, se ha coordinado el envío de camiones cisterna para dotar de agua a las comunidades afectadas, siguiendo las directrices del director Wellington Arnaud.
Las autoridades reiteraron su llamado a extremar la cautela, puesto que el país sigue bajo la influencia indirecta del huracán Melissa, cuyas franjas nubosas podrían desencadenar nuevos chubascos, crecidas súbitas e inundaciones en áreas de riesgo.














Agregar Comentario