Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – Un innovador fármaco para abordar la obesidad, la diabetes y el hígado graso se ha dado a conocer en la capital y Santiago. Este medicamento es considerado un avance trascendental en el manejo de dichas afecciones por el presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición.
Se trata de la tirzepatida, cuyo nombre de marca es Mounjaro, y ya se encuentra disponible en las farmacias, con su debido registro sanitario y sujeto a la indicación de un médico.
El doctor Williams De Jesús Salvador sostuvo que “esta molécula está marcando una verdadera revolución en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, al funcionar como un agonista dual, llevando el control metabólico a cotas inéditas”.
Lea también: La inquietante carencia de psiquiatras en República Dominicana
Presentado por Adium Centroamérica y Caribe, representa una alternativa terapéutica de vanguardia para el manejo de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2, según detalla un comunicado de la multinacional.
La tirzepatida actúa como un agonista dual de los receptores GIP (Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa) y GLP-1 (Péptido similar a glucagón tipo-1). El GIP estimula la producción de insulina (la cual disminuye el azúcar en sangre) y además contribuye a la sensación de plenitud tras la ingesta de alimentos.
De acuerdo con el comunicado, el GLP‑1 ayuda a aminorar la cantidad de azúcar liberada por el organismo y ralentiza el vaciado estomacal, lo que extiende la sensación de saciedad y, a su vez, reduce el apetito.
Este medicamento debe emplearse estrictamente bajo supervisión médica, como un complemento a la dieta y el ejercicio, tanto para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DMT2) deficientemente controlada como para el control continuo del peso en individuos con obesidad o sobrepeso que presenten alguna otra condición de salud relacionada (como hipertensión, hipercolesterolemia, cardiopatías, prediabetes o apnea del sueño).
La farmacéutica ADIUM lo presentó a los profesionales de la salud del país, así como a la prensa y los medios de comunicación.
El doctor De Jesús Salvador señaló que la tirzepatida se perfila como una alternativa innovadora, capaz de manejar no solo estas dos afecciones, sino también el hígado graso no alcohólico, un problema que, a su juicio, es cada vez más prevalente en la población.
“Los estudios clínicos han confirmado su eficacia tanto en la disminución de los niveles de glucosa como en la pérdida de peso, ofreciendo una renovada esperanza a millones de personas que viven con diabetes tipo 2 y obesidad. Su potencial para optimizar la salud metabólica va más allá, ya que se ha notado un efecto beneficioso en el hígado graso”.
El doctor Alejandro Salvatierra, director médico de Adium Centroamérica y Caribe, explicó que la compañía acumula 50 años ofreciendo soluciones a las necesidades sanitarias de la población en América Latina.
“Incorporar este tratamiento a nuestra gama de productos para diabetes y obesidad reafirma nuestro compromiso con la innovación y con los pacientes que están a la espera de nuevas opciones terapéuticas”, manifestó.
Durante la presentación a los medios, la doctora Hilda Escaño ofreció una ponencia donde enfatizó que la obesidad ya no solo se considera un problema, sino una enfermedad que incide en el desarrollo de otras patologías.














Agregar Comentario