Entretenimiento

Jarabacoa retoma su posición como “La capital mundial del merengue”

8928489426.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Wilfrido Vargas, Pochy Familia, Kinito Méndez, El Torito, Omega, Aramis Camilo, Krisspy, Manny Cruz, El Rubio del Acordeón, Steffany Constanza, Jandy Ventura y Sergio Vargas, son apenas algunos de los artistas que darán vida a la 4ª edición del “Súper Mega Merengazo” el venidero domingo 9 de noviembre en Jarabacoa.

Gracias a esta atractiva descarga musical, “La ciudad de la eterna primavera” se transforma nuevamente, por cuarto año seguido, en “La capital mundial del merengue”.

En el punto de encuentro de los ríos Yaque del Norte y Jimenoa, se congregarán, a lo largo de 12 horas ininterrumpidas de música, baile y auténtica cultura, 20 grandes estrellas del merengue, incluyendo pioneros, leyendas en activo y talentos emergentes, todo en un escenario natural pensado para el disfrute de miles de habitantes y visitantes.

Puede leerse: Descubre ‘Berghain’: Rosalía canta en alemán y ofrece un vistazo a su próximo álbum ‘Lux’

Luis Medrano, quien funge como productor general del evento, comentó que el merengue, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, ya cuenta con más de 170 años de trayectoria documentada.

“Jarabacoa, que fue cuna de memorables fiestas patronales en la década de los 80, donde el merengue ya era el protagonista desde finales del siglo XIX, se posiciona hoy como el epicentro de la proyección global del ritmo más alegre y contagioso del planeta, uniendo de manera magistral la tradición del campo (perico ripiao) con los ídolos más reconocidos y famosos de las orquestas, tanto las de corte clásico como las más vanguardistas”, manifestó Medrano.

Se proyecta un impacto directo significativo en la ciudad y sus alrededores, abarcando ámbitos como la hotelería, restaurantes, supermercados, salones de belleza, comercio en general (tiendas, bares, colmados), estaciones de servicio (gasolina), transporte, la oferta gastronómica, así como en carperos, mozos, la industria de productos de consumo masivo y los populares carritos de comidas rápidas, entre otros sectores.

El “Súper Mega Merengazo” fue concebido inicialmente en 2022 por iniciativa del presidente Luis Abinader y con el soporte del sector privado, buscando ser un referente y un sólido respaldo al desarrollo turístico y cultural de la zona.

Tanto la diáspora dominicana como diversos sectores empresariales y políticos han brindado su apoyo a esta plataforma cultural que, en tan solo tres celebraciones, ha logrado reunir a miles de asistentes de forma presencial y más de 4,6 millones de espectadores a través de retransmisiones digitales, consolidándose como una valiosa contribución artística, económica y de gran calado sociocultural.

TRA Digital

GRATIS
VER