Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El encuentro anual de PCORI 2025, llevado a cabo en Washington D. C., constituyó una oportunidad excepcional para la enseñanza, el intercambio de ideas y la construcción de lazos entre expertos sanitarios, científicos y referentes comunitarios.
Como portavoz de las comunidades hispanas de Rhode Island, resultó motivador observar de cerca cómo la ciencia, la justicia social y la perspectiva del paciente se amalgaman en iniciativas destinadas a reformar la asistencia médica desde sus cimientos.
A lo largo de las sesiones principales y el área de exposición de pósteres, se expusieron investigaciones que cubrieron asuntos de
máxima importancia: la prevención y el seguimiento a distancia de la diabetes tipo 2 en poblaciones latinas; tácticas eficaces para el abandono del tabaco, concentrándose en particular en quienes consumen cigarrillos mentolados; y logros en las pruebas de detección y los indicadores de riesgo de suicidio grave.
Asimismo, se examinaron los esquemas de “hospitalización domiciliaria”, evaluando sus obstáculos, soluciones propuestas y su capacidad para mejorar la equidad en la disponibilidad de cuidados médicos.
En conversaciones informales y durante las ponencias, tuve la suerte de establecer contacto con figuras destacadas y entidades enfocadas en la salud comunitaria, como Elena’s Light, con base en Connecticut, cuya labor de respaldo a grupos de inmigrantes y refugiados me impactó profundamente.
Estos contactos reforzaron la idea de la enorme valía de los promotores de salud comunitarios, que actúan como auténticos nexos entre personas, profesionales de la salud y la investigación práctica en el terreno.
Más que un simple congreso, fue una vivencia de progreso personal. Volví con enfoques renovados, con gran agradecimiento y la convicción de que foros como PCORI consolidan la unión entre la evidencia científica y la dedicación humana que sustenta el buen estado de nuestras comunidades.















Agregar Comentario