Salud

Salud Pública aclara que no existen indicios de cólera en la nación a pesar del reciente brote en la vecina Haití

8928277258.png
Atallah detalló que un equipo de 86 personas ha sido desplegado en los puntos fronterizos, donde están entregando material informativo tanto en creol como en español, además de kits de higiene.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Se está implementando la distribución de medicamentos para eventuales casos de sospecha que, si bien hasta el momento no se ha reportado ninguno, en caso de que surjan, poder abordarlos”, manifestó.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, informó que, ante la alerta de un brote de cólera en Haití, se han puesto en marcha los protocolos de vigilancia epidemiológica a lo largo de toda la región fronteriza.

Durante el programa LA Semanal, liderado por el presidente Luis Abinader, el responsable del Ministerio de Salud comentó que están coordinando esfuerzos con el departamento de mitigación de riesgos y salud ambiental para llevar a cabo análisis de agua en todas las áreas clave, buscando identificar cualquier posible contaminación.

Atallah detalló que un equipo de 86 personas ha sido desplegado en los puntos fronterizos, donde están entregando material informativo tanto en creol como en español, además de kits de higiene.

“Se ha dispuesto la entrega de fármacos destinados a situaciones de sospecha, aunque hasta la fecha no hay casos, si se presentan, podremos manejarlos”, declaró.

Igualmente, indicó que la unidad de laboratorio ha sido movilizada hacia la frontera para la detección temprana de cualquier eventualidad y la activación de las respuestas necesarias.

“A día de hoy, no poseemos casos de cólera activos en el territorio nacional y mantenemos un control completo del área con todo nuestro personal operando en la frontera”, precisó.

El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití (MSPP) confirmó hace quince días 47 decesos por cólera en el transcurso de este año. Señalaron que desde la segunda semana de septiembre se han registrado 272 posibles casos.

Haití enfrentó su primer brote de cólera en octubre de 2010, una crisis que afectó a más de 820,000 personas y resultó en cerca de 10,000 fallecimientos. El origen se asoció al vertido de desechos fecales en un río por parte de los cascos azules que integraban la Misión de Naciones Unidas en Haití (Minustah).

TRA Digital

GRATIS
VER