Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 28 Oct. (Portaltic/EP) –
xAI ha presentado su nuevo servicio, bautizado como Grokipedia, el cual se postula como una opción de código abierto frente a Wikipedia y que, a día de hoy, agrupa ya más de 885.000 entradas confeccionadas a través de la Inteligencia Artificial (IA) de Grok.
La empresa de IA, bajo la dirección del propietario de X, Elon Musk, ha puesto este repositorio de conocimiento al alcance de los usuarios, buscando facilitar la consulta de información a cualquier persona, todo ello con el objetivo de compartir “la verdad”.
En concreto, Musk ha lanzado globalmente la versión 0.1 de Grokipedia, que se presenta con una interfaz sencilla, marcada por una barra de búsqueda centrada. De esta forma, al introducir el tema deseado en dicha barra, se despliegan diversos artículos relacionados que han sido generados por la IA de Grok.
Por el momento, Grokipedia dispone de 885.279 entradas accesibles, las cuales consisten únicamente en texto, encabezados, subtítulos y citas. Así, actualmente carece de imágenes y toda la información ha pasado por la revisión de Grok.
Según ha detallado el propio Musk en un mensaje publicado en la red social X, esta es apenas la primera versión de Grokipedia y se esperan mejoras en las futuras iteraciones. No obstante, a su parecer, ya proporciona un servicio “mejor que Wikipedia”, una plataforma que el empresario ha criticado en ocasiones anteriores.
En esta línea, Grokipedia ha sido desarrollada con código abierto, lo que posibilita que cualquier usuario utilice sus prestaciones para sus propios proyectos “sin coste alguno”, tal y como ha puntualizado Musk. Además, existe la posibilidad de editar los artículos y visualizar los cambios realizados, aunque, por ahora, estas funcionalidades no están operativas para los usuarios.
Igualmente, es importante considerar que ciertos artículos incluyen contenido adaptado de la propia plataforma de Wikipedia, especificando su adaptación bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 License.
A este respecto se ha pronunciado Lauren Dickinson, portavoz de la Fundación Wikimedia, en declaraciones recogidas por The Verge, quien ha señalado que ya se han llevado a cabo “numerosos experimentos para crear versiones alternativas de Wikipedia” y que estas iniciativas “no suponen una interferencia” con el trabajo fundamental de la Fundación.
“A medida que nos acercamos a nuestro 25 aniversario, Wikipedia seguirá enfocada en ofrecer conocimiento gratuito y fiable, elaborado por su comunidad dedicada de voluntarios”, ha afirmado Dickinson, al mismo tiempo que ha reflexionado que “incluso Grokipedia necesita a Wikipedia para existir”.














Agregar Comentario