Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ante la posible iniciativa gubernamental de decretar estado de alarma por el avance en la nación de la tormenta tropical Melissa, el sector opositor se opuso a una potencial proclamación de Estado de Emergencia, alegando que sería una medida “superflua” para el territorio.
El congresista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr., señaló que un eventual estado de emergencia facilitaría al Ejecutivo dominicano efectuar adquisiciones directas “sin tener que rendir cuentas al principal poder del Estado”.
Puede consultar: Melissa: ¿Qué cantidad de ciudadanos continúa sin acceso a agua potable en República Dominicana?
“La urgencia que ellos tienen es su incapacidad de planificación y la falta de consistencia en su modo de operar y ejecutar el erario público. La semana anterior (mientras ocurría la tormenta) estuvimos sin estado de alarma y la gestión fue completamente ordinaria”, manifestó.
Por su parte, el diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), desestimó un posible estado de emergencia al indicar que dicha disposición “daría paso a la satisfacción de agendas privadas”.
“Por ello sostenemos que cualquier propuesta elevada a este Parlamento Nacional debe estar fundamentada en un proceso de indagación, ya que en ocasiones precedentes han ocurrido sucesos y al final se han declarado estados de excepción para beneficiar a intereses de facciones específicas”, enfatizó el legislador.
Los representantes parlamentarios insisten en que, a pesar de las lluvias incesantes, los estragos causados por este evento meteorológico no son tan graves como para justificar una declaración de estado de excepción.















Agregar Comentario