Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Jáquez Liranzo afirmó que el documento de identidad es el único con aval constitucional habilitado para que los dominicanos puedan sufragar tanto en las elecciones nacionales como en los comicios organizados para la comunidad dominicana en el extranjero.
“Con el debido respeto que merecen los poderes del Estado, especialmente el Legislativo, la JCE se opone firmemente a la utilización de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto. Es el único mencionado en la Constitución; por lo tanto, no se puede aceptar otro, y esto es lo que defenderemos”, declaró el presidente del ente electoral.
Esta manifestación surgió en respuesta a las preocupaciones expresadas por dominicanos residentes fuera del país durante un encuentro de presentación de candidaturas para puestos en la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), que tuvo lugar en esta ciudad.
Lea además: El nuevo carné de identidad seguirá siendo gratuito, pero la firma digital y el pasaporte tendrán coste adicional.
En otro tema, Jáquez Liranzo también abordó consultas relativas al contrato de concesión para la nueva cédula de identidad y electoral, asegurando que el proceso no compromete en absoluto la información personal de los ciudadanos.
“El *software* y los sistemas tecnológicos son diseños y propiedad de la JCE. La base de datos está asegurada y garantizamos que sus datos están protegidos y son propiedad constitucional de la institución”, aseguró.
Además, recordó que en una conferencia de prensa reciente, el Pleno explicó que el grupo EMDOC, ganador del concurso público en el que intervinieron formaciones políticas, está integrado por una empresa local, dos panameñas y dos alemanas, y que su única labor será suministrar los insumos necesarios para la renovación del documento de identidad.
El fin de semana anterior, una delegación encabezada por Jáquez Liranzo y los miembros titulares del Pleno —Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, enlace del Voto Dominicano en el Exterior; Samir Rafael Chami Isa, coordinador de la Comisión de Juntas Electorales; y el director del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda— participó en la asamblea mencionada, donde se escucharon las propuestas de aspirantes para integrar la OCLEE.
En el evento se contó con la asistencia de representantes de agrupaciones políticas y de la sociedad civil, así como de dominicanos interesados en formar parte o proponer candidatos para la oficina que gestionará la logística de votación en el exterior. Este artículo fue publicado originalmente en El Día.















Agregar Comentario