Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 28 oct. (Portaltic/EP) –
Adobe ha ampliado los modelos de inteligencia artificial que sustentan las utilidades de retoque y creación en su aplicación Firefly, incorporando tanto modelos propios, como Image Model 5, como ajenos a la compañía, tales como ElevenLabs Multilingual v2 y Gemini Nano Banana.
Los artistas que emplean Firefly podrán hallar en un único espacio “los mejores modelos de IA conjuntamente con las mejores herramientas creativas para vídeo, sonido, gráficos y diseño”, según resaltó Adobe durante la cumbre Adobe MAX y se detalla en un comunicado.
Este repertorio de modelos abarca el flamante Firefly Image Model 5, desarrollado internamente y enfocado en la producción y modificación de imágenes, el cual ya se halla accesible en una versión beta pública. Gracias a este, es factible generar gráficos con una resolución intrínseca de 4MP sin requerir ampliación.
Firefly también integra modelos creados por colaboradores del sector. Como adelanto, Adobe anunció la incorporación de ElevenLabs Multilingual v2, para la confección de voces, y de Topaz Bloom para el escalado de gráficos.
Estos se suman a otros como Flux 1.1 de Black Forest Labs, Veo 3.1 de Google, Imagen 4 y Gemini 2.5 Flash Image (Nano Bana), Ideogram 3.0, Ray3 de Luma AI, Marey de Moonvalley, GPT Image de OpenAI, Pika, Gen-4 y Aleph de Runway.
De igual modo, Adobe facilitará el acceso a lo que denomina ‘Modelos Personalizados de Firefly’, actualmente en fase beta cerrada, que facultan a los creadores a adaptar sus propios modelos de IA para producir secuencias completas de elementos con uniformidad visual y un sello distintivo.















Agregar Comentario