Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Venezuela.- La artista y actriz criolla Floria Márquez, de 75 abriles, expiró mientras brindaba un concierto en el recinto de Casa Anauco, situado en El Hatillo, jurisdicción Miranda, en tierras venezolanas.
Su cónyuge, Pedro López, aseveró el suceso mediante un comunicado difundido en plataformas digitales, donde indicó que la intérprete habría experimentado un ictus fulminante al momento de cantar el segundo tema de su espectáculo.
“Partió de este mundo realizando aquello que adoraba”, manifestó el gestor musical y arreglista venezolano.
La propia Casa Anauco lamentó la ausencia de “la diva del espectáculo venezolano” con un post en Instagram: “Siente con gran pesar el deceso de nuestra estimada Floria Márquez durante una velada musical programada para hoy. Descanso eterno a sus cenizas”.
Nacida en Caracas, el 11 de enero de 1950, Floria Márquez provenía de un linaje con profunda vocación musical. Su progenitora, Bertha Van Stenis, era pianista de música clásica, y su pariente, Rudy Márquez, se destacó como vocalista.
Inició su senda profesional en 1987, enfocada en el corte del bolero, escasos tres meses después de quedar viuda. Debido a su notable destreza y su modo de interpretar con sentimiento, llegó a ser una figura muy aclamada en la vida nocturna caraqueña y en teatros de otras regiones del país.
A lo largo de su dilatada carrera, compartió tarima con figuras prominentes de la melodía latina como Armando Manzanero, Los Panchos, Lucho Gatica, Oscar D’León y Cheo Feliciano. Su tesitura también se oyó en Colombia, Bahamas, Aruba, México, Argentina y Estados Unidos.
De manera simultánea a su labor musical, Floria Márquez cultivó una notable veta como actriz teatral, erigiéndose en uno de los rostros más apreciados del entretenimiento en Venezuela.Este artículo vio la luz originalmente en El Día















Agregar Comentario