Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El recital será obligatorio, una cita donde la música, la lírica y el sentimiento convergerán. Santo Domingo. Serrano se presenta hoy en Hard Rock Café
SANTO DOMINGO.- El arte de expresar lo que muchos vivimos y pocos logran nombrar revivirá este jueves 30 de octubre, con la actuación del trovador español Ismael Serrano en el Hard Rock Café Blue Mall, presentando su show “Guitarra y Voz”, una propuesta sencilla donde la letra funciona como arrullo y la melodía como una muestra de afecto compartido.
Poseedor de una de las trayectorias más puras y poéticas del género de cantautor en castellano, Serrano llega a suelo dominicano para brindar una vivencia cercana, sin adornos, donde cada verso y cada nota musical dialogan con las sensaciones del auditorio. “Guitarra y Voz” promete ser un recorrido por sus temas más conocidos — esos himnos que marcaron épocas — además de una apertura a sus creaciones recientes.
En momentos en que el estruendo parece predominar en todo, Serrano propone una pausa. Su guitarra y su tono vocal invitan a la introspección, a redescubrir la belleza de lo simple y a retomar la memoria. Su repertorio, cargado de añoranza, optimismo y compromiso, ha sido fiel acompañante por años de quienes hallan en la música una vía de resistencia anímica.
El artista, que ya se halla en el país ajustando los últimos detalles del encuentro, ha calificado este formato como “una charla franca con la audiencia”, una ocasión para reconectar con quienes han seguido su camino desde álbumes como Atrapados en azul, La memoria de los peces y La llamada.
Ismael Serrano Morón ve la luz en Madrid el 9 de marzo de 1974. Crece en Vallekas (Madrid). Estudia cuatro años de Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid, además de teoría musical y piano.
Es a inicios de 1996 que lanza su primer álbum Atrapados en azul (1997). Canciones como
Papá, cuéntame otra vez, Vértigo o Amo tanto la vida se convierten en ese momento en verdaderos estandartes para los jóvenes de ambos lados del océano.
Su primera incursión en la industria discográfica es reconocida con una candidatura a mejor autor revelación en los Premios de la Música otorgados por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Aparte de su labor autoral, Ismael Serrano evoluciona como instrumentista. De tal forma que con su tercer trabajo Los paraísos desiertos (2000) consigue dos importantes menciones: a los Premios Goya por la mejor canción original con el tema Km. 0 (creada específicamente para la cinta homónima) y a los
Premios Grammy Latinos 2001 como mejor sonido.
Álbumes
Su aclamación como intérprete y su espíritu solidario lo llevan a colaborar, en el año 2000, en
diversos proyectos como Son de niños, cuya recaudación fue destinada a la edificación de un hospital pediátrico en La Habana; Encuentros en La Habana, donde lo recaudado sirvió para adquirir implementos para las escuelas de música de La Habana; y en compilaciones como Mira que eres canalla, Aute” (tributo a Luis Eduardo Aute), Lo mejor de Luarna Lubre, XV años y 25 años (de Javier Bergia), entre otras.
Detrás de este evento se halla la promotora BigStarSD, que se compromete a ofrecer un espectáculo de gran nivel interpretativo y técnico, resaltando la calidez del ejecutante y la conexión que establece con el público.
Será una velada para los entusiastas de la buena música y la lírica.
Artista
Español
El artista y letrista retorna con todos sus éxitos a República Dominicana. Serrano continúa recordándonos que la palabra tiene el poder de sanar, acompañar y transformar a las personas.Este artículo vio la luz originalmente en El Día















Agregar Comentario