Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- El Ministerio de Defensa de Estados Unidos ejecutó este miércoles una nueva incursión contra otra lancha presuntamente vinculada al tráfico de drogas en el Pacífico oriental, resultando en el fallecimiento de cuatro individuos a bordo del navío durante la operación.
El ministro de Defensa, Pete Hegseth, comunicó a través de su perfil en X que la embarcación fue señalada por las agencias de inteligencia, afirmando que “navegaba por un trayecto habitual del narcotráfico y transportaba sustancias ilícitas”.
Con esta reciente acción, suman quince las naves inutilizadas por las tropas norteamericanas en aguas internacionales, con la mitad de ellas localizadas en el Pacífico.
EE.UU. asocia estas intervenciones con labores antinarcóticos, como parte de la ofensiva militar del Comando Sur, que originalmente se centró en el Caribe, próximo a las aguas venezolanas.
Estos movimientos forman parte de un plan para enfrentar el tráfico de drogas a nivel global, el cual, según fuentes oficiales estadounidenses, emplea vías marítimas para movilizar estupefacientes desde Suramérica hacia el norte del continente.
En el transcurso de esta campaña, diversas embarcaciones sospechosas han sido detenidas y destruidas, causando la baja de presuntos traficantes. Los asaltos se han efectuado predominantemente en aguas internacionales, espacio donde las fuerzas de EE.UU. alegan operar dentro del marco de la salvaguarda regional y la colaboración mutua.
La Secretaría de Defensa y las agencias de inteligencia han catalogado estas misiones como parte de un empeño sincronizado para detener las organizaciones del crimen organizado.
No obstante, la intensificación de estas incursiones ha suscitado inquietud diplomática, particularmente a raíz de declaraciones del mandatario Donald Trump, quien no descartó ampliar las acciones hacia zonas territoriales de Venezuela y Colombia, siempre bajo el pretexto de combatir el tráfico de narcóticos.
Estas medidas señalan una etapa renovada en la doctrina de seguridad de la nación americana, marcada por el empleo de la potencia militar en despliegues foráneos y por el incremento de las fricciones con naciones sudamericanas conectadas a las rutas del trasiego de estupefacientes.














Agregar Comentario